Más de un millar de efectivos y medios de extinción trabajan en varios incendios en España, que siguen sin controlar: el de Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes; el del sur de Ávila, cerca del municipio de El Arenal, que ha tenido las llamas a escasos 100 metros de distancia; y el último declarado en A Cañiza (Pontevedra), también de emergencia por su proximidad al núcleo de población de Nogueiró. Los tres mantienen el Índice de Gravedad Potencial 2 y han obligado a confinamientos y evacuaciones, que se han ido levantando en su gran mayoría este jueves.
Detrás del incendio de Caminomorisco, el más grave del verano en Extremadura, está la mano del hombre -ya sea por negligencia, accidente o intencionado- y los medios de extinción han logrado estabilizar en torno al 70 % del perímetro afectado (unos 31 kilómetros) con una evolución «relativamente favorable» gracias a las condiciones meteorológicas, con menos viento.
Este incendio ha quemado una superficie de cerca de 2.600 hectáreas en un perímetro de entre 28 y 31 kilómetros y durante la madrugada 200 vecinos han sido desalojados de la comarca: Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y una de las zonas periurbanas de Caminomorisco.
La «mejora significativa» en el control del incendio forestal ha permitido en la mañana de este jueves el retorno a sus hogares de la mayoría de las personas evacuadas, según ha anunciado este jueves el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, quien ha dicho que la noche ha sido «mejor que la anterior, aunque complicada, debido a la difícil orografía de la zona».
Un total de 400 efectivos trabajan para sofocar este incendio y la zona que más preocupa está en el flanco noroeste, hacia Avellanar, localidad que no ha recuperado la normalidad y a la que los vecinos aún no pueden volver. También siguen evacuados los habitantes de Robledo porque se han detectado aún «zonas calientes» tras un vuelo de reconocimiento realizado este jueves.
«Podemos ser relativamente optimistas en cuanto a la evolución del incendio, pero no podemos decir que esto haya terminado», ha advertido Bautista.
Se levanta el confinamiento en Mombeltrán
El incendio declarado durante la noche de este pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila entre los municipios abulenses de Cuevas del Valle y Mombeltrán, continúa activo y con un número de hectáreas quemadas hasta el momento que puede oscilar entre las 1.500 y las 2.000, dentro de un perímetro de 25 kilómetros.
Según los últimos datos aportados por el jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, el fuego aún no está controlado, ya que «ni siquiera está estabilizado», aunque la última hora del incendio es que hay una «ligera mejoría».
«No sé cuánto tiempo nos puede llevar el poderlo dar como controlado y extinguido», añade, para destacar el trabajo del medio millar de efectivos que trabajan sobre el terreno.
Los esfuerzos se centran en perimetrar las localidades de El Arenal y Mombeltrán, puesto que «la prioridad siempre es la población», precisa Sánchez. El confinamiento, decretado principalmente por el humo, se ha levantado a primera hora de este jueves en Mombeltrán y en breve se levantará en El Arenal. En estas localidades viven cerca de 2.000 personas todo el año y actualmente prácticamente el doble.
El director general de Patrimonio Forestal y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, ha señalado que «todos los indicios apuntan a la intencionalidad» de este incendio, si bien ha señalado que su origen se encuentra en investigación.
Las llamas han llegado al término municipal de Arenas de San Pedro, a través del paraje de la ‘Cruz de la Tendera’, aunque han sido «retenidas perfectamente durante la noche», según ha confirmado a EFE el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón.
El incendio de A Cañiza también moviliza a la UME
El incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra), para el que también se ha movilizado la Unidad Militar de Emergencias (UME), afecta ya a 200 hectáreas, según el balance que ha facilitado la Consellería de Medio Rural sobre la situación de los fuegos que afectan a la comunidad gallega, informa Efe.
El incendio que se registra en la parroquia de O Couto ha obligado a la Xunta a decretar el nivel 2 de emergencia por su proximidad al núcleo de población de Nogueiró. El fuego se inició a las 16:23 horas del miércoles y, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 200 hectáreas.
Comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, según ha señalado la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, sobre el terreno, en su visita la pasado noche al puesto de mando.
«Cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera», ha concretado en sus declaraciones, por lo que enseguida el fuego ganó «mucha rapidez y velocidad», algo propiciado además, ha dicho, por una «situación meteorológica muy complicada», por los fuertes vientos y el ambiente seco.
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta de Galicia ha desactivado este jueves el confinamiento de la población en la zona del incendio de A Cañiza, según informa Efe. El Gobierno autonómico había decretado esa medida el miércoles en siete núcleos de población por precaución. Para trasladar a la población la obligación de confinarse, llegó a emplear el sistema ‘ES-Alert’, que permite que los móviles reciban una alerta sonora y de vibración acompañada de un mensaje.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector