El incendio de la comarca cacereña de Las Hurdes evoluciona favorablemente, con el 80 por ciento de su perímetro ya estabilizado. Los vecinos desalojados de la Alquería de Robledo han podido regresar a sus casas durante la pasada noche, aunque se mantiene la evacuación para los vecinos de Avellanar.
Así lo ha comunicado Emergencias 112 Extremadura a través de la red social X tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) desde el Puesto de Mando Avanzado.
La misma fuente ha informado de que se han visto afectadas hasta ahora 2.775 hectáreas con un perímetro de 34,5 kilómetros.
El foco principal de preocupación sigue siendo una línea de contención de dos kilómetros en la zona de Avellanar, donde las labores de extinción se realizan principalmente a pie y con mangueras debido a la dificultad del terreno, sin posibilidad de utilizar maquinaria pesada.
«Intencionalidad máxima» en el incendio de Ávila
El otro gran incendio que se ha declarado esta semana en España, el que desde el pasado lunes afecta al Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, continúa activo, pero su evolución es «favorable» y sin llamas dentro del amplio perímetro de la zona afectada, que abarca 25 kilómetros y unas 2.200 hectáreas. El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha denunciado este viernes una «intencionalidad máxima» en su origen.
Por la hora, pasadas las once de la noche cuando los medios aéreos no pueden operar por falta de luz; por la dificultosa orografía y la dirección del viento favorable a su propagación, el fuego fue provocado con una «intencionalidad máxima», con «mucha conciencia de hacer daño» por parte de «terroristas del medio natural», asegura el representante autonómico, y añade que «no puede ser» que casi la mitad de los incendios registrados en la provincia de Ávila este verano, el 46 por ciento, se hayan declarado «presuntamente de una forma dolosa o intencionada».
Evolución favorable
Este viernes, la Junta de Castilla y León también ha informado de que el fuego no ha sufrido reproducciones, después de una noche «tranquila», en la que el trabajo del amplio dispositivo desplazado a la zona ha sido «productivo». La situación se mantiene con trabajos «metro a metro», que se centran en la eliminación de vegetación para realizar una franja de seguridad, y en el enfriamiento de los puntos calientes.
Con la llegada de los medios aéreos a primera hora de la mañana, el operativo de este incendio, que mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), está integrado por 24 agentes medioambientales; 22 cuadrillas terrestres; 16 autobombas; 9 técnicos; 9 bulldózer y 3 cuadrillas helitransportadas (BRIF), a los que se suman los efectivos desplazados de la UME.
Esta evolución favorable no permite aún a la Junta de Castilla y León dar el fuego por estabilizado, el paso previo a su control, aunque la situación ha mejorado, tras días muy complicados, en los que fue necesario confinar a las localidades de Mombeltrán -dos veces- y El Arenal, debido al humo.
Este incendio, que el primer día se cobró la vida de un operario en un accidente de tráfico cuando acudía a participar en el operativo, ha experimentado en las últimas horas una mejoría que invita a cierto optimismo, ante unas jornadas en las que se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados en esta zona de la provincia conocida como ‘la Andalucía de Ávila’.
«Nos queda muchísimo trabajo para la tranquilidad», comentaba el director técnico de Extinción, Ángel Iglesias, aunque consideraba que están «mucho más cerca» de la estabilización.
Nivel 2 en el incendio de A Cañiza (Pontevedra)
Además, el incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza, en la parroquia de O Couto, ha calcinado ya unas 300 hectáreas, pero también evoluciona favorablemente hacia su estabilización, según ha informado la Consellería do Medio Rural, que señalaba que el fuego se había iniciado hasta en cinco puntos diferentes de forma casi simultánea, por lo que «apunta a una clara intencionalidad».
Con motivo de este incendio ha sido necesario activar la situación 2 de emergencia por la proximidad del fuego al núcleo de Nogueiró y la Dirección Xeral de Emerxencias emitió un mensaje ‘Es-Alert’ para confinar a la población de siete núcleos, un confinamiento que fue levantado el mismo jueves.
Para la extinción de este fuego se han movilizado 29 agentes, 45 brigadas, 30 motobombas, cinco palas, nueve técnicos, siete unidades técnicas de apoyo, siete aviones y 10 helicópteros. Además, también participan en las labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector