El barrio de la Barceloneta estrenará a finales de 2029, si nada se tuerce, su nuevo y ansiado Centro de Atención Primaria (CAP). El Departamento de Salud ha hecho público este martes el calendario orientativo al anunciar la licitación del proyecto de construcción. La ampliación de este equipamiento es una actuación largamente reivindicada por la comunidad y una prioridad ya incluida en el Pacte de Ciutat 2023 del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
El futuro CAP sustituirá al actual equipamiento, ubicado dentro del Hospital del Mar desde 1992, y costará más de nueve millones de euros. El nuevo emplazamiento promete una mejora sustancial en la calidad de la atención. Se ubicará en el antiguo inmueble de la Clínica Barceloneta y tres casitas históricas adyacentes, en la calle Pescadors, 82-94. La superficie total proyectada es de 3.300 m², lo que representa triplicar el espacio del equipamiento actual.

Plano del nuevo CAP de la Barceloneta / Departament de Salut
El proyecto arquitectónico prevé conservar las fachadas de las casitas, una de las cuales es especialmente significativa al ser la casa natal de Hilari Salvadó, último alcalde republicano de Barcelona. Salut propone además la colocación de una placa conmemorativa en este espacio.
Además de 30 consultas para pacientes, el doble de las actuales, incluirá servicios clave como un área de atención no programada y un espacio para actividades comunitarias, junto con salas de tratamiento y extracciones, pensadas para una atención más completa y cercana al vecindario. Para paliar la espera, se está llevando a cabo una ampliación del actual CAP con una estructura modular en un solar anexo, que estaría lista este diciembre. La medida provisional tiene un presupuesto de casi medio millón de euros y permite añadir cuatro nuevas consultas y reformar espacios interiores.
El calendario oficial para este nuevo equipamiento prevé la adjudicación del proyecto para octubre y la redacción del proyecto ejecutivo durante 2026. El inicio de las obras no llegará hasta 2027, y no se espera la finalización hasta finales de 2029. El consistorio adquirió los terrenos por ocho millones de euros en abril de 2024 y los cedió al CatSalut.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector