La situación de los incendios activos en Galicia ha mejorado este jueves con la desactivación del nivel dos de emergencia en el de As Neves y Salceda de Caselas (Pontevedra), que ya están estabilizados, aunque siguen activos junto a los de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y los dos de A Fonsagrada (Lugo), según ha detallado la Consellería do Medio Rural.
Este mismo jueves el incendio en el municipio pontevedrés de Salceda de Caselas, que según las últimas estimaciones provisionales afecta a alrededor de 80 hectáreas, ha rebajado el nivel tras subir como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de población de Pedrapinta. Para su extinción se han movilizado hasta el momento tres técnicos, once agentes, 16 brigadas, 12 motobombas, dos palas, cuatro helicópteros y cinco aviones, y también han sido movilizados efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El nivel dos se había desactivado en el otro fuego en la provincia de Pontevedra, el de As Neves, en el que también ha intervenido la UME con 70 efectivos y 75 vehículos. Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de más de 50 hectáreas. El del municipio coruñés de As Pontes de García Rodríguez ronda las 20 hectáreas quemadas y los activos en A Fonsagrada (Lugo) han arrasado ya 140 hectáreas.
Están extinguidos los fuegos de Mondariz-Riofrío (19,32 hectáreas) y Ponteceso-A Graña (81,53 hectáreas) y controlados tres incendios en la Costa da Morte, al oeste de la provincia de A Coruña: Camariñas-Xaviña, con una superficie afectada de 50 hectáreas; Ponteceso-Corme Aldea, con 60 hectáreas, y Ponteceso-Brantuas, con 200 hectáreas, así como el de Vilardevós-Terroso, en Ourense, con 570 hectáreas.
El presunto incendiario de Ourense pasará hoy a disposición judicial
El joven de 28 años detenido como presunto autor de varios incendios en el municipio de Ourense pasará previsiblemente este jueves a disposición judicial, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Su caso lo lleva el Juzgado de Instrucción 1 de Ourense, ante el que tendrá que comparecer después de haber sido detenido por la Policía Nacional.
Fueron agentes ambientales de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO), dependiente de la Consellería de Medio Rural de la Xunta, y del Distrito Forestal XII Miño-Arnoia quienes le identificaron por prender varios fuegos en el lugar de Canibelos, en la parroquia de Velle, dentro del ayuntamiento de Ourense.
Después de haber detectado una actividad incendiaria anómala en la zona, se abrió una investigación que permitió dar con el presunto pirómano cuando provocaba de forma intencionada un nuevo incendio forestal en la zona.
Este último cuerpo que investiga incendios forestales busca identificar a los presuntos autores de otros fuegos que se registraron en los últimos días en Galicia y que se consideran intencionados.
Por otro lado, en Tarifa (Cádiz), el incendio quedó estabilizado este miércoles y, por ello, las autoridades autorizaron el regreso de las 1.550 personas a las casas, hoteles y cámpines de los que fueron evacuados este martes.
Estabilizado el incendio de Tarifa pero sigue sin estar controlado
El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, y sobre el terreno, especialmente en el frente sur, el más próximo a la carretera y a la playa, y donde hay más establecimientos y alojamientos turísticos.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector