Tres capillas afectadas, una de ellas con el techo derrumbado, es el balance de daños provisional del incendio declarado el viernes en el interior del monumento, que fue controlado más de una hora y media después.
La capilla colapsada es la denominada de la Anunciación, aunque el incendio se originó en la número 37, que es donde están almacenados útiles de limpieza como las barredoras eléctricas y que también ha resultado muy dañada. Aunque aún no está confirmado, parece ser que el fuego se habría originado por uno de los aparatos. La tercera afectada es la denominada San Nicolás de Bari, aunque hay otras zonas donde también son visibles los efectos del incendio, que este sábado está analizando la Policía Científica.
«El techo colapsó por el incendio: las vigas son de madera y perdieron sustentación. También por el propio peso del agua que se utilizó en las cubiertas para impedir que el incendio se extendiera», ha explicado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, en una entrevista al Canal 24 horas. «Lo que ha colapsado, lo que se ha caído, para situarlo en el contexto, son como unos 25 metros», ha afirmado, por su parte, el deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, en una comparecencia informativa en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
En total, se calcula que ha resultado afectados unos 50 metros de cubierta (entre la colapsada y el resto de afectadas) de los 13.000 que tiene la Mezquita. Sin embargo, se debe esperar a la evaluación total. En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a la «tranquilidad». «Hay daños significativos, pero están muy localizados en las dos capillas, y no han afectado a la estructura general del edificio», ha explicado. «Ayer se evitó una catástrofe que habría supuesto perder toda la Mezquita-Catedral», ha añadido.
La Junta trabajará de forma coordinada para restaurar los daños
La Junta de Andalucía trabajará de forma coordinada, principalmente con el Cabildo Catedralicio y el Ayuntamiento de Córdoba, para evaluar los daños y posteriores actuaciones tras el incendio. Así lo ha asegurado este sábado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que, en compañía del alcalde de Córdoba y el deán del Cabildo ha visitado la zona afectada.
Del Pozo ha explicado que lo primero es hacer una evaluación de los daños, por lo que todavía no tienen los datos y «no hay certeza de qué exactamente es lo que ha ocurrido o el alcance de los daños».
El incendio se originó alrededor de las 21.15 horas del viernes entre la capilla del Baptisterio y la del Espíritu Santo, en la ampliación que llevó a cabo Almanzor en el interior de la Mezquita-Catedral, que, según el deán, es de las de menor valor patrimonial, y de ahí saltó a las cubiertas del edificio. Según Nieva, las piezas afectadas serán «obras escultóricas, pictóricas o retablísticas», aunque de igual forma ha sostenido que «es muy localizado, realmente es muy poquito». Ha señalado también «la caída de alguna imagen que se ha desprendido del retablo», como pudiera ser el caso del «cuadro de la Virgen con el Arcángel».
En declaraciones a los medios, el jefe de bomberos de la ciudad, Daniel Muñoz, ha explicado como fueron las labores de extinción. «Afortunadamente, lo pudimos sectorizar, lo pudimos cortar, de manera que no se propagó por el resto de las vigas a las distintas capillas», ha afirmado, por lo que «ha sido un trabajo muy duro por las condiciones» en las que han trabajado. También ha aclarado que uno de sus compañeros tuvo que ser atendido en el lugar por un golpe de calor, pero que no precisó de traslado al hospital y su estado de salud es «bueno».
La zona afectada permanece cerrada
La Mezquita-Catedral de Córdoba ha reabierto este sábado tanto para las visitas diurnas al monumento como para las subidas a la torre del Campanario. Los visitantes podrán visitar todo el monumento excepto la zona afectada por el incendio, que se encuentra acotada. Preguntado sobre ello, Nieva ha dicho que «es totalmente segura la visita y la celebración del culto».
El servicio de mantenimiento del edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, ha trabajado en la limpieza durante la madrugada para que pudiera abrirse con normalidad.
Este incendio es el tercero que sufre en su milenaria historia la Mezquita-Catedral, en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector