La Guardia Civil ha detenido a un trabajador de extinción de incendios como supuesto autor del fuego que arrasó unas 2.200 hectáreas en el incendio que se declaró el pasado 28 de julio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, al sur de la provincia de Ávila, y cuya motivación podría haber estado vinculada a «intereses laborales».
El detenido como responsable de un delito de incendio forestal intencionado, que obligó a confinar a los municipios de El Arenal y Mombeltrán -dos veces-, es un vecino de la zona que ha reconocido los hechos, según ha informado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
El supuesto autor ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia en Arenas de San Pedro (Ávila), así como de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
El fuego surgió a las 23.10 horas del pasado 28 de julio a unos 300 metros de la N-502 (Ávila-Córdoba), entre los términos municipales de Cuevas del Valle y Mombeltrán. Las llamas se extendieron con gran rapidez, ayudadas por el viento y lo escarpado del terreno. Afectaron también a los municipios de El Arenal y de Arenas de San Pedro.
Esta complicada situación obligó a cerrar varias carreteras y a decretar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR-2). Fue necesario activar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y confinar parcialmente dos localidades en dos ocasiones: El Arenal y Mombeltrán.
La inspección técnico-ocular realizada por parte del SEPRONA, junto a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Castilla y León, reveló «indicios claros de intencionalidad», según la Subdelegación del Gobierno.
Por ello, el 30 de julio se inició la investigación, que incluyó la toma de declaraciones a vecinos de la zona, así como el análisis de varias líneas de investigación mediante un equipo multidisciplinar, con varias unidades de la Guardia Civil de Ávila.
Las pesquisas policiales se centraron en un hombre a quien la Guardia Civil identificó el pasado 31 de julio cuando se dirigía a Cuevas del Valle realizando «maniobras evasivas» cuando se percató de la presencia policial.
Posteriormente, tras recabar indicios y pruebas periciales suficientes, se le tomó declaración en sede policial, hasta que finalmente confesó haber provocado el fuego.
Según la investigación, la motivación podría estar vinculada a intereses laborales, dado que el detenido trabajó anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después de haberse originado el incendio.
La misma noche en la que se declaró el incendio falleció un trabajador del dispositivo de 58 años, vecino de El Arenal, al sufrir un accidente cuando se dirigía hacia el operativo en su coche, a la altura de El Hornillo.
La hora a la que se inició el fuego, las 23:10, y el hecho de que esa misma zona ya sufrió en 2009 otro incendio, hizo que desde la Junta de Castilla y León se apuntara a la intencionalidad del fuego. En el 2009 arrasó 4.200 hectáreas y se cobró la vida de dos personas; el actual ha arrasado 2.200 hectáreas y actualmente sigue vigilado por una autobomba.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector