El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que España recibirá en breve dos aviones cisterna Canadair enviados por la Unión Europea para reforzar la lucha contra los incendios que afectan a varias comunidades autónomas.
En una entrevista en Hora 25 de la Cadena SER, ha explicado que la solicitud se formalizó en la noche del lunes a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y que las aeronaves, con capacidad para más de 5.500 litros de agua cada una, se destinarán a las zonas que se consideren prioritarias.
Marlaska ha asegurado que hay «suficientes operativos puestos a disposición del conjunto de las direcciones técnicas para combatir los incendios» y ha subrayado que el despliegue europeo se realiza como medida preventiva ante las previsiones meteorológicas.
Asimismo, Marlaska ha precisado que la llegada de estos medios no responde a una necesidad urgente en este momento, sino a la voluntad de actuar con antelación en caso de que los fuegos se intensifiquen.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que en España ya operan bomberos preposicionados para apoyar en la lucha contra el fuego.
El titular de Interior ha recordado que las comunidades autónomas son competentes en materia de gestión de emergencias, pero ha insistido en que el Gobierno central pondrá «en cualquier circunstancia» todos los recursos disponibles, incluidos los de la UE.
«Si una comunidad entiende que no puede gestionar su emergencia con sus medios y los auxiliares que le damos, puede solicitar que se declare una emergencia de interés nacional«, ha señalado también en el informativo 24 horas de RNE.
Grande-Marlaska sobre la ola de incendios en España: «Las comunidades pueden solicitar la emergencia nacional»
Competencias y coordinación
El ministro ha reiterado que, desde el primer momento, el Ejecutivo ha respondido a todas las demandas trasladadas por las direcciones técnicas autonómicas. Ha explicado que, si una comunidad eleva la alerta a nivel 2, automáticamente recibe apoyo estatal y, en caso de que no pueda gestionar la crisis, puede pedir al Gobierno que asuma la dirección de la emergencia. «Si viéramos que alguna no está en condiciones de gestionarla correctamente, lo asumiríamos. La prioridad máxima para todas es salvar las vidas y propiedades de nuestra sociedad», ha afirmado.
Preguntado por la situación en Castilla y León, una de las comunidades más afectadas, Marlaska ha indicado que actualmente «puede gestionar razonablemente la emergencia» con sus medios propios, los estatales y los procedentes de otras autonomías. Además, ha añadido que ahora, además, contará con el refuerzo de los recursos europeos, lo que permite afrontar con mayor solidez los frentes activos.
En relación con las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó al Ejecutivo de reaccionar tarde, el ministro ha respondido que se trata de declaraciones «propias de una persona que está desubicada» y ha evitado entrar en confrontaciones políticas. Ha recordado que el Gobierno ha impulsado leyes clave para la prevención de incendios y que lleva actuando «desde el minuto cero» con políticas serias frente a las catástrofes derivadas del cambio climático.
Una situación climatológica extrema
Actualmente, el Centro Nacional de Coordinación trabaja en 13 incendios, de los cuales 11 se encuentran en nivel 2 de fase operativa, lo que implica la participación de medios estatales y de otras comunidades. En estos focos intervienen efectivos de distintos ministerios y aeronaves del Ejército del Aire del Grupo 4, así como 1.000 miembros de la Unidad Militar de Emergencias desplegados en ocho de ellos.
«Estamos en una situación realmente difícil desde el punto de vista climatológico«, ha reconocido Marlaska, que ha advertido de la dificultad de prever la evolución de algunos fuegos.
El ministro ha defendido la importancia de la prevención y ha remarcado que tanto España como la Unión Europea trabajan «de forma decidida» en reducir el riesgo de catástrofes como incendios o inundaciones. Ha subrayado que el cambio climático «ha incidido de forma decisiva» en la frecuencia e intensidad de este tipo de emergencias, lo que obliga a redoblar esfuerzos de coordinación y dotación de medios.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector