Mientras el fuego avanza sin control en las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura —las tres gobernadas por el PP— y los servicios de extinción se afanan en perimetrar los distintos incendios, un día más Gobierno y oposición se han enzarzado acerca de los medios necesarios para luchar contra las llamas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, —que había solicitado activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil— que «dicho mecanismo se activó ya el pasado lunes, 11 de agosto».
Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo tras visitar el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha avisado que aún «quedan días complejos». Además, Sánchez ha prometido a las Comunidades Autónomas poner todos los recursos del Estado para la lucha contra los incendios.
Tras la comparecencia de Sánchez, el presidente de los ‘populares’ ha celebrado «la rectificación del Gobierno» y ha pedido que se concrete. «El único camino contra los fuegos tan extraordinarios que vivimos es usar hasta el último recurso disponible del Estado y de la UE», ha dicho.
Más efectivos para Extremadura
En el mismo sentido que el líder de los ‘populares’ se ha manifestado la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que ha reiterado la necesidad de medios del Ejército de Tierra, más allá de las unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ante la negativa del Gobierno de España por falta de disponibilidad, también ha pedido activar el mecanismo europeo.
Guardiola pide activar el mecanismo europeo para combatir los incendios en Extremadura
«La petición que habíamos realizado al Gobierno de España de la necesidad de más medios en Extremadura para abordar los incendios no ha sido atendida hasta el momento», ha dicho Guardiola en la mañana de este domingo a los medios desde La Granja, Cáceres, en el puesto de mando avanzado.
Horas después ha sido la misma presidenta regional quien ha anunciado la llegada de más medios, en concreto, 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI de Bótoa y cuatro máquinas pesadas de la Armada que se desplazarán desde Rota.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha instado a «no hacer política» con los incendios y ha destacado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «está dando respuesta, pero hay que trabajar con rigor técnico y solicitar lo que realmente se necesita».
Quintana, presente en la reunión del Cecopi esta mañana en el Puesto de Mando Avanzado de La Granja, próximo al gran incendio de Jarilla, ha desmentido «tajantemente» que «el Gobierno no ponga todos sus recursos al servicio de la Junta de Extremadura».
En concreto, según ha especificado, trabajan para combatir el fuego en la comunidad autónoma más de 200 servicios de la Guardia Civil, 220 efectivos de la UME, dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y los medios aéreos disponibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Mañueco reitera la petición de «refuerzo inmediato» del Ejército
Mientras, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado su petición al presidente del Gobierno de un «refuerzo inmediato» del Ejército para hacer frente a los incendios.
Mañueco, que ha realizado estas declaraciones en Villablino (León) donde ha acompañado a Sánchez en su vista a la zona, ha asegurado que aprovechará para pedir al presidente del Gobierno «lo que nos exigen los ciudadanos». «Necesitamos todos los esfuerzos del Ejército, necesitamos todos los esfuerzos del mecanismo de colaboración europea y los refuerzos del Ejército no llegan y son necesarios», ha insistido, reiterando la petición de una respuesta «excepcional» por parte del Gobierno central.
Y ha recordado que ante una situación de mucha temperatura, mucha sequedad, muchísimo viento, muchísimos incendios «y también muchísimos incendiarios», Castilla y León necesita «el refuerzo inmediato del Ejército, que no llega».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado a un Gobierno «paralizado» que «ve como todo se quema» para «buscar culpables» y ha insistido en que «no hay que esperar para actuar», sino que hay que «adelantarse».
«Considero que siempre actúa de la misma manera. Ve paralizado como todo se quema, todo se hunde o se apaga para después buscar culpables y luego ver si toma alguna decisión y recurrir al si necesitan ayuda que la pidan. Es como veo que actúan en todo momento», ha dicho desde el Parque Central de Bomberos de Las Rozas tras hacer balance de las intervenciones realizadas en el marco de la campaña Infoma 2025.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector