El gigante tecnológico chino Huawei acapara estos días la atención de Estados Unidos y de la Comisión Europea por una supuesta vinculación con el Estado del país donde está la multinacional, es decir, China. No en vano la era digital entraña una preocupación constante por la seguridad tecnológica y soberanía digital. La tendencia europea en sus programas tecnológicos, como los relativos a la extensión del 5G, ha sido limitar las adquisiciones a proveedores considerados de bajo riesgo. Las autoridades comunitarias prefieren evitar los equipamientos de determinadas compañías en ámbitos considerados «sensibles».
Huawei suministrará discos duros a España para el control fronterizo
España, a través de su Ministerio del Interior, ha incluido servidores de la marca Huawei en un contrato para reforzar la capacidad de almacenamiento del sistema integral de control de fronteras de la Policía Nacional. El contrato adjudicado en junio conlleva una inversión de 1,5 millones de euros públicos.
Según la documentación oficial, el objetivo es «completar la instalación actual y ampliar la capacidad de almacenamiento del sistema de soporte existente en la Policía Nacional (Huawei OceanStor 5500)». La compra abarca 75 discos duros de 14 terabytes, compatibles con la infraestructura ya operativa.
Además del equipamiento de Huawei, el contrato también incluye la adquisición de otras dos cabinas de almacenamiento de proveedores diferentes. Este planteamiento apunta a una estrategia de diversificación tecnológica en la infraestructura contratada.
El Gobierno defiende el uso de tecnología Huawei en contextos de seguridad
Este contrato se suma a otros adjudicados a Huawei en España, como el del sistema de almacenamiento de escuchas judiciales, valorado en 12 millones de euros y citado en medios internacionales. En referencia a esta adquisición previa, varios representantes políticos estadounidenses trasladaron recientemente su preocupación a la jefatura de Inteligencia Nacional de Estados Unidos.
Respecto a los productos adquiridos, Huawei ha señalado que «todos los productos disponibles en el mercado español cumplen estrictamente con las leyes y normativas de este país, así como con los estándares aplicables de admisión de productos». En concreto, la empresa afirma que su sistema OceanStor Dorado se ajusta al Esquema Nacional de Seguridad y a las guías del Centro Criptológico Nacional (CCN). Asimismo, subraya que «Huawei no tiene acceso a los datos del cliente».
La sospecha en el eje trasatlántico es que China disponga de alguna “puerta trasera” con acceso al contenido de estos servidores, un temor parecido al existente respecto a la red social TikTok, que determinados líderes políticos de Estados Unidos tachan de “troyano chino” en Occidente.
Sobre este particular el Gobierno español asegura que las infraestructuras de escuchas están en redes «internas, estancas y aisladas». Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, insta a evitar el uso político de este tipo de cuestiones, procurando establecer un debate informado sobre la base de datos verificables.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector