Los fuegos activos en España han provocado hasta el momento la destrucción de más de 340.000 hectáreas, lo que ha posicionado a 2025 como el peor año en tres décadas en cuanto a fuegos. Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, continúa la preocupación por los alarmantes incendios, que han provocado el desalojo de miles de personas y la llegada de una histórica ayuda internacional.
En total, hay 21 focos activos en situación operativa 2. Los incendios asolan al triángulo compuesto por León, Zamora y Ourense. Preocupa especialmente el de Porto, que afecta al Lago de Sanabria, y que avanza descontrolado. En Galicia, hay nueve focos activos y han ardido más de 60.000 hectáreas solo en la provincia de Ourense. En consecuencia, la circulación ferroviaria se mantiene suspendida entre Galicia y Madrid al menos hasta este miércoles al mediodía, según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Además, otros focos se mantienen en Asturias y Extremadura, donde el incendio de Jarilla es el único que sigue arrasando miles de hectáreas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes 26 de agosto el Ejecutivo llevará a cabo una declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a «muchos» de los territorios azotados por los incendios.
Estas son las últimas novedades:
- Cortada la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio en una fábrica en Toledo
- El foco de Colmenar Viejo se ha dado por controlado tras quemar 160 hectáreas
- El incendio de Larouco (Ourense) alcanza las 20.000 hectáreas y tras pasar a la provincia de Lugo supera al de Chandrexa de Queixa como el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros
- Según datos del Ministerio del Interior, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desalojado a 33.130 personas hasta este martes
En directo, última hora de los incendios en España:

rtve
Minuto
Descripción
-
1:24
Cientos de personas protestan en La Bañeza contra la gestión de los incendios
Las protestas contra la gestión de los incendios en Castilla y León han llegado este martes a La Bañeza, donde cientos de personas se han concentrado para exigir la dimisión del presidente, Alfonso Fernández Mañueco. Las manifestaciones se iniciaron el pasado sábado en Ponferrada, y ya hay convocadas más concentraciones para los próximos días en León y Soria.

Protestas en La Bañeza contra la gestión de los incendios
-
0:30
Cerca de 2.600 vecinos de 48 poblaciones continúan desalojados por los incendios en León
Un total de 2.566 personas de 43 localidades leonesas continúan desalojadas de sus casas debido a alguno de los 11 incendios con nivel de emergencia 1 y 2 que se registran en la provincia, según los últimos datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León.
Un número que ha reducido las 60 poblaciones desalojadas y los 4.318 vecinos que estaban evacuados en el día de ayer, tras el realojo durante este martes de gran parte los vecinos evacuados de numerosos pueblos por el incendio de Llamas de la Cabrera.
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), se ha informado que la situación de muchos de los incendios ha mejorado debido a la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad, que han facilitado las actuaciones de los diferentes operativos de extinción, aunque aún preocupan varios incendios, sobre todo el de Anllares del Sil y Fasgar.
-
0:05
Asturias rebaja a siete los incendios activos y reabre este miércoles tres rutas de montaña
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha rebajado a siete los incendios activos en la región y ha anunciado que desde este miércoles vuelven a estar operativas las rutas del funicular de Bulnes, Muniellos en Cangas del Narcea y Lagos de Covadonga.
Las labores de extinción del fuego se han concentrado a lo largo de la jornada del martes en el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil en León. Por un lado, han continuado con los trabajos con maquinaria pesada para crear una línea de defensa entre ambas comunidades, mientras que en el frente oeste han trabajando cuatro aviones anfibios del Ministerio de Transición Ecológica junto a uno de los helicópteros del SEPA y los dos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tineo.
-
0:00
Buenas noches. Iniciamos a esta hora el relato minuto a minuto con toda la información de los incendios forestales que azotan España este miércoles. Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector