La buena evolución en las últimas horas de los incendios de Galicia, Castilla y León o Extremadura se contrapone con el lenguaje político vivido este jueves. Tanto en el Gobierno como en el PP se han encargado de avivar la llama de la culpa mutua por la gestión del fuego. Mientras los equipos de extinción se esfuerzan por apagar los incendios que han arrasado hasta el momento 340.000 hectáreas en las últimas semanas en nuestro país, los políticos encienden el debate político.
En las últimas horas, desde el PP han señalado al Ejecutivo por no haberles proporcionado los «medios solicitados», mientras que en el Gobierno lo niegan y aseguran que han facilitado «desde el minuto uno» lo solicitado y han acusado a las comunidades ‘populares’ de practicar una «política de tierra arrasada».
Pero las acusaciones han ido más allá en la mañana de este jueves con el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, que ha señalado a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, por ser una «pirómana más» y ha pedido al Gobierno que se entere «de una puñetera vez de que los incendios no se apagan con ideología ni con crispación», sino con «colaboración y lealtad institucional».
El diputado del PP ha respondido así a la exdiputada socialista y exdelegada del Gobierno en Castilla y León y actual responsable de Protección Civil, que este miércoles acusó a algunas comunidades gobernadas del PP de haber solicitado «cosas imposibles».
«En el ADN de este Gobierno y en el futuro, cuando pasen a la historia, quedará aquello de si necesitan ayuda que la pidan, pasó en la dana y pasó en los incendios», ha expresado el diputado andaluz, que ha acusado al Ejecutivo de «deslealtad institucional una vez más».
«¿Cómo puede decir toda una directora de Protección Civil que hubo sobredimensionamiento? Cuándo un gobierno autonómico ha agotado sus recursos, acude al central para que mande medios, pero no debería ser así, el Gobierno debería ofrecerlos antes de que tengamos que pedirlos. Este es el ADN del Gobierno, soberbia y si necesitan ayuda que la pidan», ha añadido ante los medios de comunicación Bendodo.
La directora de Protección Civil dice que hay una campaña de difamación
Para el PP, las declaraciones de la Directora General de Protección Civil, «que se supone que es profesional, que debe hablar de cuestiones técnicas, es una pirómana más que se ha dedicado a insultar». «Esa es la realidad», ha zanjado el del PP.
Las acusaciones por parte de los ‘populares’ han tenido reacción casi inmediata por parte de la directora de Protección Civil. Apenas habían pasado unos minutos de las declaraciones de Bendodo cuando la exdiputada y exconcejal del PSOE se ha defendido diciendo que «hay una campaña para difamarme».
«Me parece tan poco responsable, fuerte y poco ético que una persona que a lo largo de estos once días ha hecho todo por ayudar y llamarme pirómano. ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Qué vale para intentar desacreditar a una persona?», ha expresado en rueda de prensa Barcones. «Tengo prueba de todo lo que diga y voy a seguir defendiendo la actuación de Protección Civil, pero de verdad un poco de respeto y serenidad y responsabilidad. Denominarme pirómano, me está acusando de un delito y que yo soy una delincuente, ¿hasta dónde?», ha reflexionado.
Respecto a las acusaciones realizadas al Gobierno por parte del coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, de cometer una negligencia al mantener el Plan Estatal de Protección Civil en el nivel operativo uno y no haberlo elevado al dos, así como por no haber desarrollado el mecanismo de respuesta, Barcones ha dicho que «lo del nivel 2 me da hasta pereza» y ha vuelto a defender la gestión. Además, en una entrevista previa en La Hora de La 1, había asegurado que habían facilitado «el 100%» de los recursos solicitados.
Rueda asegura que no tuvieron todos los efectivos que pidieron
Sin embargo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha negado que el Gobierno les haya dado todos los recursos que pidieron, aunque ha destacado que se ha hecho «un magnífico trabajo» de coordinación entre administraciones.
«Desde el principio que se declaró la situación 2 había representantes del Gobierno, cuando la situación estuvo especialmente complicada hicimos todavía más patente la necesidad de medios», ha relatado en una rueda de prensa desde el puesto de mando del incendio de Quiroga, en Lugo. «Nosotros pedimos medios, pero no tuvimos todos los que tuvimos. En la coordinación siempre todo es mejorable, pero creo que se ha hecho un magnífico de trabajo. Desconozco si la falta de medios es porque no se podía, pero hubiera necesitado más», ha señalado el presidente gallego del PP.
Además, Rueda ha salido al paso de las informaciones que aseguraban que la Xunta de Galicia dejó sin utilizar varios medios de extinción de incendios. «Todo lo que se ha necesitado ha usado. Todo lo que se ha dicho habrá tiempo de analizarlo», ha expresado negando las informaciones.
Marlaska apunta a las comunidades por la «gestión de emergencias»
En el Gobierno, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la gestión realizada a nivel nacional por el Gobierno y, aunque ha indicado que no quiere entrar ahora en «disputas que no ayudan en nada», ha apuntado a las comunidades autónomas (CCAA) porque son las que tienen las competencias en la «gestión de todo lo que es emergencias de protección civil».
«En materia de prevención de incendios, tenemos ya la estrategia nacional de seguridad, tenemos la estrategia nacional de protección civil, tenemos los planes estatales de prevención de incendios forestales y, posteriormente, de ahí, cuelgan los planes autonómicos y los planes locales. Otra cuestión es la gestión de todo lo que es protección civil y de las emergencias de protección civil, que están residenciadas en las comunidades autónomas», ha expuesto el ministro en una entrevista en ‘Telecinco’.
Además, en una entrevista en ‘Catalunya Radio’, Marlaska ha dicho que «desde el minuto uno» el Gobierno ha proporcionado a las comunidades afectadas los medios que han solicitado y ha acusado al PP de practicar una «política de tierra arrasada» con las tragedias que «solo beneficia» a la ultraderecha.
Desde el PSOE, fuentes del partido han criticado duramente a Elías Bendodo. «Ha decidido que hoy era el mejor día para calificar como pirómana a la Directora General de Protección Civil. Retórica incendiaria en medio de una ola trágica de incendios. Todo vale para Feijóo y los suyos. Feijóo es el político más sucio de este país, y su equipo no se queda atrás, han expresado fuentes socialistas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector