La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha emitido un comunicado para solicitar que no se cancelen los espectáculos pirotécnicos autorizados, especialmente los que se realizan en zonas urbanas o marítimas. La asociación denuncia que la cancelación de estos eventos se está produciendo debido a la «presión social y política» generada por la ola de incendios que afectan a España, y considera que estas suspensiones «contravienen la vigente legislación».
En su comunicado, Aepiro destaca que la pirotecnia es una actividad «regulada de forma estricta» y que sus profesionales toman numerosas medidas de precaución para evitar accidentes. La asociación señala que la legislación actual prohíbe el uso de pirotecnia en épocas de alto riesgo de incendio solo cuando se cumple una situación de riesgo extremo en zonas forestales o de influencia forestal.
La asociación insiste en que las prohibiciones de espectáculos están justificadas «únicamente cuando afectan a zonas forestales» y bajo condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo. Por ello, argumentan que los espectáculos que se llevan a cabo en zonas urbanas o marítimas no deberían ser objeto de cancelación, ya que «en ningún caso presentan riesgo de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes».
Aepiro concluye haciendo un llamamiento a la «responsabilidad de las administraciones» para que no cedan ante la presión y respeten la legalidad. La asociación asegura compartir la preocupación por los incendios forestales y afirma que sus miembros son «los primeros en suspender espectáculos» que, debido a su ubicación o a otras circunstancias, presentan un riesgo elevado de incendio o para la seguridad.
Fiestas sin fuegos artificiales en Madrid
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha expresado su agradecimiento a los municipios que han optado por suspender los fuegos artificiales en sus fiestas, como es el caso de Robledo de Chavela y Collado Mediano. Esta medida se ha tomado para prevenir nuevos incendios, especialmente en un momento en que la región está prestando ayuda a otras comunidades autónomas como Extremadura y Castilla y León.
Novillo explicó que la Comunidad de Madrid ya había suspendido, desde el pasado viernes, los fuegos artificiales lanzados en terrenos forestales o en franjas colindantes de hasta 400 metros, que son las zonas donde tienen competencia directa. En cuanto a los municipios que organizan estos eventos en el casco urbano, Novillo respeta su autonomía para decidir, pero considera que la suspensión es una decisión positiva. Subraya que «detraer cualquier recurso preventivo a estos eventos» podría complicar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, por lo que agradece la decisión de los alcaldes.
Finalmente, el consejero ha hecho un llamado a no confiarse ante la bajada de temperaturas, ya que esta podría venir acompañada de inestabilidad y vientos fuertes. Destacó un reciente conato de incendio en una zona compleja entre Collado Villalba y Moralzarzal que fue controlado a tiempo, y reiteró la importancia de mantenerse en alerta. Novillo también ha mencionado que la Comunidad de Madrid sigue colaborando con otras regiones, enviando recursos como un helicóptero a Cáceres y maquinaria a León.
Por su parte, la Guardia Civil ha revisado en Bizkaia la pirotecnia que se podrá disfrutar esta noche en la Semana Grande de Bilbao. El espectáculo de fuegos artificiales de esta jornada en la Aste Nagusia han sido preparados por la pirotecnia Artefogo.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector