La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, asegura que la evolución de los incendios es «favorable», pero pide un «último esfuerzo». Protección Civil cifra en 18 los incendios forestales activos, de los que 16 están en situación operativa dos. El restante es el de Jarilla, en Cáceres, que está en nivel uno. En una entrevista al Canal 24 horas, Barcones ha asegurado que la Unidad Militar de Emergencia sigue trabajando en ocho de los incendios que están activos y que el foco que más preocupación genera es el de Igüeña, en Castilla y León, que podría llegar a unirse al de Fasgar.
De hecho, la Junta de Castilla y León ha declarado la «alarma extrema» por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el 26 de agosto, lo que conlleva una serie de prohibiciones para evitar el surgimiento de nuevos fuegos en estas tres provincias afectadas por las llamas. Además de esta «alarma extrema» en estos municipios, la resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) declara la alarma en el resto de la Comunidad, que en estos momentos tiene 8 incendios en nivel 2 -máximo-, otro en nivel 1 y más de una decena en activo.
La complejidad en esta Comunidad Autónoma es que las llamas están devorando zonas menos habitadas, pero de difícil acceso para alguno de los medios de extinción. «Con los medios aéreos se va a atacar a lo largo del día», ha asegurado Barcones. Mientras, en Galicia, aunque se ha desactivado la emergencia por el incendio que afecta al municipio de Carballedo (Lugo), se seguirá trabajando en ocho incendios que continúan activos, cinco de ellos en Ourense, y en otros tres focos declarados en las provincias de Pontevedra y Lugo, donde ha habido desalojos. Barcones ha señalado que el fuego sobre Ourense tiene una evolución positiva favorable, aunque sigue activo el incendio de Larouco, del que están muy pendientes a ver cómo evoluciona el día. La directora general ha celebrado que esta mejoría en la lucha contra el fuego se debe principalmente a las condiciones meteorológicas que han dejado de ser desfavorables en los últimos días. «Seguimos teniendo oportunidad de ir estabilizando uno a uno todos estos incendios para conseguir ya de una vez por todas acabar con ellos», ha señalado.
Por ello, el Gobierno y la Administración General del Estado siguen con todos los efectivos desplegados de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército, los medios aéreos, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la Guardia Civil y la Policía Nacional, todos los miembros de Protección Civil y los medios de las distintas comunidades autónomas que dentro de la solidaridad entre territorios. Además, «está siendo importante todo el contingente del Mecanismo Europeo de Protección Civil, nueve países con sus efectivos, tanto con medios aéreos como terrestres, siguen trabajando en nuestros incendios», ha dicho.
«Ya queda menos»
En general, la situación de los incendios forestales ha mejorado en las últimas horas y continúa el realojo de vecinos de pueblos afectados por los fuegos de Porto (Zamora) y Jarilla (Cáceres), donde además ha desescalado la peligrosidad, al igual que en el de Molezuelas (Zamora). En general, se espera que la evolución favorable del tiempo ayude a la extinción y control de los fuegos, ya que las máximas disminuirán en el norte, con nieblas asociadas al principio del día y nubes de evolución que ayudarán a humedecer el ambiente.
Sin embargo, Barcones se muestra prudente porque nunca se puede dar nada por hecho, «pero sí que el sentimiento generalizado es de mejoría». «Ya queda menos, de que hay que hacer un último esfuerzo para acabar con esta terrible situación que tantísimo daño ha generado», se ha mostrado esperanzada. «Estamos ligeramente optimistas, esperanzados, pero sin bajar la guardia en ningún momento, porque ya hemos visto que estos incendios son muy traicioneros y que en cualquier momento donde piensas que un incendio está ya controlado, vuelve a haber reactiva», ha zanjado.
Desde Protección Civil ven un horizonte positivo gracias a los tres factores claves como el viento, las temperaturas y la humedad que en las últimas horas están favorables para frenar el avance del fuego. «Hay un ligero ascenso de las temperaturas, pero no estamos hablando de nada parecido a esa ola de calor que ya sufrimos», ha explicado su directora en la entrevista. Las condiciones climatológicas son más favorables. «Hemos tenido una oportunidad a lo largo de este día y medio pasado que, desde luego, los equipos de extinción han aprovechado para que hoy podamos estar hablando de una situación donde hay menos incendios, donde los incendios empiezan a estar estabilizados», ha añadido.
En el plano político continúa el cruce de acusaciones
Mientras, los equipos de extinción se esfuerzan por apagar los incendios que han arrasado hasta el momento 340.000 hectáreas en las últimas semanas, en el plano político continúa el cruce de acusaciones. El Partido Popular acusa al Gobierno no haberles proporcionado los «medios solicitados», algo que niegan desde Moncloa y carga contra las comunidades ‘populares’ por practicar una «política de tierra arrasada».
El pasado jueves el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, señaló directamente a la directora de Protección Civil y la tachó de ser una «pirómana más». En la entrevista, Barcones ha evitado entrar en el debate político. «Yo simplemente conté la verdad, la realidad, con datos objetivos y eso fue un momento y mi trabajo, el 100% está centrado en acabar los incendios, que es mi obligación, que es mi responsabilidad y que nada me va a desorientar de seguirlo haciendo», ha respondido.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector