La ola de incendios que asola varias provincias de España está transformando paisajes verdes en kilómetros y kilómetros de negro y gris.
Los vecinos lamentan la pérdida del entorno natural: «Todo, a la izquierda y a la derecha, todo carbón», «todo negro, todo quemado, esto es una pena», «fíjate ver todo eso negro, pues mal», «emocionalmente todo cambió, el paisaje es otro».
Ese sentimiento de tristeza por el paisaje no aparece en el diccionario, pero tiene un nombre: solastalgia. «Es un sentimiento básicamente de pena, de tristeza honda, y en este caso por la pérdida o la amenaza directa de paisajes, ecosistemas», señala el científico del CSIC Fernando Valladares.
Muchos se afanan en salvar el medio natural. «Este castaño es muy antiguo. No es por las castañas, es por conservarlo», «hay árboles milenarios».
«En un espacio natural nuestros niveles de ansiedad bajan»
«Cuando estamos en un espacio natural nuestros niveles de ansiedad bajan, es un calmante natural, por eso esa pérdida del monte, esa pérdida de la naturaleza, muchas veces se vive con esas emociones intensas de tristeza«, explica la doctora en psicología Silvia Álava.
La solastalgia, el efecto psicológico de los incendios
La destrucción del medio ambiente genera esa nostalgia, esa tristeza, como en la comarca leonesa de El Bierzo, convertida en los últimos días en uno de los lugares con el aire más contaminado del mundo. «Apenados por todo lo que está pasando, porque el Bierzo nunca volverá a ser lo que era«.
El sentimiento que predomina estos días en las zonas arrasadas por el fuego es el de estar perdiendo algo que forma parte de nosotros, aunque no sea nuestro. «Es un pulmón verde que teníamos ahí y lo hemos perdido».
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector