La Conselleria de Salut avanzará este año dos semanas el inicio de la temporada de vacunación de gripe y covid-19 porque prevé que la epidemia llegue entre dos y cuatro semanas antes este año. La incidencia se prevé que sea parecida o incluso inferior a la de la temporada anterior. Así, el 22 de septiembre comenzará la inmunización en residencias de ancianos, mayores de 80 años y embarazadas.
La novedad este año es que, a partir de esta fecha, también se vacunará a niños de entre 6 y 59 meses (desde el año pasado se les administra la vacuna de la gripe) y a personal sanitario y sociosanitario. Estos dos grupos antes eran vacunados con la población general, pero este año se avanzará su inmunización. A partir del 13 de octubre, la vacuna tanto de la gripe como del covid estará abierta para el resto de grupos (mayores de 60 años y/o personas de riesgo). El objetivo es que en diciembre esté todo el mundo vacunado.
Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa el equipo de Salut Pública del departamento. Ha dicho el secretario de Salut Pública, Esteve Fernández, que se ampliarán horarios de los centros de atención primaria (CAP) para aumentar la accesibilidad de los pacientes y mejorar así las tasas vacunales. Una prueba piloto realizada el año pasado en el Barcelonès Nord demostró que esta estrategia mejoraba la tasa vacunal.
Desmarque de Sanidad
Salut todavía no ha decidido cuáles serán estos horarios ampliados. Fernández, además, ha dicho que, pese a que el Ministerio de Sanidad ha hecho una recomendación para hacer dos campañas separadas (una de gripe y otra de covid), Catalunya vacunará conjuntamente de ambos fármacos. Y aunque Sanidad también ha modificado la edad de recomendación de la vacuna del covid y la ha subido a los 70 años, en Catalunya seguirá para los mayores de 60 (como la de la gripe). «Nosotros queremos mantener el mismo criterio que temporadas anteriores», ha insistido el secretario de Salut Pública.
El año pasado la tasa vacunal de Catalunya fue de un 38,10% para la población total en la gripe y de un 29,80% en el covid. Son coberturas similares a las temporadas prepandémicas, con la singularidad de que aumentó un 27% en niños de 6 a 59 meses (que se empezaron a vacunar de la gripe el año pasado). No obstante, Salut quiere mejorar estos porcentajes, que se han reducido desde que pasó lo peor de la pandemia de covid.
Temporada anterior
Como ha explicado Jacobo Mendioroz, subdirector general de Vigilància i Resposta a Emergències de Salut Pública, la temporada epidémica 2024-2025 duró 20 semanas, similar a temporadas anteriores. «Hubo más contagios y más transmisión, pero menos ingresos hospitalarios. La repercusión más grave ha disminuido», ha destacado este epidemiólogo.
Así, mientras que la incidencia de la gripe (el año pasado predominó frente al covid) fue un 35,6% mayor, los ingresos hospitalarios por gripe se redujeron un 50% con respecto a la temporada anterior. Los médicos creen que esto se debe a la vacuna de la gripe, que el año pasado coincidió bastante con la cepa del virus que estaba circulando.
Salut ha destacado, además, que del total de ingresos hospitalarios, el 55% no estaban vacunados y del total de ingresos de la uci, hasta un 75% no estaban vacunadas. Mendioroz también ha dicho que la incidencia de covid es la misma que el año pasado a estas alturas, «pese a las nuevas variantes».
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector