Centenares de personas se han concentrado este viernes para protestar contra la gestión de los incendios frente a las Cortes de Castilla y León mientras se celebraba un pleno extraordinario en el que el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, comparecía precisamente para ofrecer explicaciones sobre este asunto.
Los concentrados han pedido la dimisión de Mañueco así como la de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suáres-Quiñones, al grito de «Mañueco, Quiñones dimisión» al tiempo que reclamaban un operativo público y estable todo el año, más medios y prevención en la lucha contra el fuego.
La protesta ha reunido a colectivos ciudadanos, asociaciones y organizaciones sindicales y políticas de la comunidad, que han criticado la «privatización del operativo de incendios, la falta de medios y la ausencia de un plan público permanente durante todo el año». Asimismo, ha aglutinado a los sindicatos mayoritarios, UGT, CCOO, CSIF y la asociación profesional de agentes medioambientales (APAMCYL), integrada en el sindicato USCAL, a partidos políticos y colectivos sociales.
Reclaman dimisiones y más medios
Casi una hora antes de comenzar el pleno extraordinario, en torno a las 10.00 horas, centenares de personas han acudido a la puerta del Parlamento autonómico para mostrar su malestar por el operativo y han pitado a los numerosos coches que llegaban al hemiciclo.
Minutos antes de que los grupos sindicales tomaran la palabra, los bomberos forestales han quemado enfrente del edificio de las Cortes bolsas llenas de paja y carteles con la cara de Quiñones, lo que ha provocado una gran humareda negra. También han golpeado el suelo con sus palas y han hecho rugir motosierras sin cadena para representar las situaciones que viven a diario.
Los convocantes han leído un manifiesto en el que han denunciado el abandono del medio rural, la privatización del operativo, han reclamado dimisiones y han mantenido un minuto de silencio en memoria de las cuatro personas fallecidas en la extinción de incendios y los afectados por las llamas.
Carlos Martínez, secretario general del PSOE en Castilla y León, pide la dimisión de Mañueco y Quiñones
Durante la protesta, también se han coreado consignas como «Los incendios se apagan en invierno«, «Más bomberos, menos toreros», «Forestales públicos y estables«, «Mañueco, Quiñones, dimisión» o «Fuera ladrones de las instituciones«.
También se han visto pancartas como «Ley de bomberos forestales ya. Operativo todo el año», «SOS Montaña Palentina», así como carteles en los que, además de la dimisión del consejero y del presidente autonómico, reclamaban el cese del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz.
Protestas contra la precariedad
Los organizaciones sindicales también han hecho balance del dispositivo de extinción de incendios. El vicesecretario de Administración Autonómica de UGT Servicios Públicos CyL, Carlos Arenas, ha acusado a la Junta de “no cumplir al cien por cien” los acuerdos suscritos en el Diálogo Social tras los fuegos de 2022 y ha pedido “profesionalizar completamente” el operativo y que sea público.
La agente medioambiental y delegada de CSIF Sara Mateos ha aseverado que “la gestión que se ha hecho de los incendios forestales es una vergüenza”, ha insistido en las dimisiones de Quiñones y Arranza porque “son unos incompetentes”, así como ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de las zonas afectadas para que se unan.
Por su parte, José Ramón Casado, agente medioambiental y delegado de CC.OO., ha incidido en que el apoyo de unidades de otras autonomías indican que el dispositivo de Castilla y León «no es suficiente” y ha afirmado que es necesario que el operativo esté activo todo el año y más gasto en prevención.
Esaú Escolar, APAMCyL, ha lamentado que el operativo de Castilla y León “es uno de los más privatizados de España” y ha pedido un presupuesto mayor para prevención, que va a “obligar a gastar diez veces” en la extinción de las llamas.
Convocada una marcha pacífica en León
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl) ha convocado una marcha pacífica el próximo sábado 6 de septiembre en León, desde la Plaza de la Regla, para exigir «con contundencia» que el Operativo de Prevención y Extinción de incendios forestales «sea profesional, 100 % público y estable».
«Para ello entendemos ineludible el cese inmediato del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería – cuyas gestiones perniciosas han quedado visibles y patentes para todo el mundo», detallan a través de un comunicado.
Atifcyl explica que llevan «años» denunciando la «temeraria escasez de medios humanos para detectar y enfrentar los incendios» de la Junta, «cuestión crucial para que un incendio no se descontrole». Además, «la precariedad, la penuria y la falta de formación» que, en sus palabras, sufren los trabajadores de incendios forestales «disminuye la efectividad del dispositivo y favorece la fuga de personal experimentado».
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector