El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes que la comunidad tiene un «buen operativo» de extinción de incendios, el «mayor que ha tenido nunca», y que actuó «desde el primer momento» y «sin regatear ningún esfuerzo», pero ha remarcado que se produjo un «cóctel perverso» de condiciones meteorológicas y «la mano del hombre como origen» en «muchos casos».
Ha sido en su primera intervención ante el Pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León, donde ha comparecido a petición de la oposición para detallar su gestión de los incendios forestales que han arrasado la región este verano, en especial, en agosto, y han quemado más de 140.000 hectáreas y en cuyas tareas de extinción han fallecido cuatro personas.
De hecho, Mañueco ha detallado que actualmente se destinan a este operativo 100 millones de euros más para prevención y extinción de incendios que al inicio de la legislatura, hasta alcanzar los 200 millones, con 126 millones de ellos para tareas de extinción.
Circunstancias extraordinarias
Por otra parte, el presidente castellanoleonés ha subrayado que ha habido circunstancias extraordinarias que «han dificultado las labores de extinción hasta el límite de lo imposible».
«Nos hemos enfrentado a una situación nunca vista: Un cóctel perverso de altas temperaturas, sequedad extrema y fuertes vientos, con tormentas secas capaces de generar auténticos torbellinos de fuego y devastar miles de hectáreas en pocas horas, generando multitud de incendios simultáneos que han complicado las tareas de extinción», ha sostenido.
Y ha recordado que se ha producido «en la comunidad con más superficie forestal de toda España, con más de cinco millones de hectáreas que representan el 20% de la masa nacional total».
Mañueco ha cifrado en 348 los incendios acontecidos en Castilla y León en 23 días, 72 de ellos «presuntamente intencionados» y otros tantos aún «en investigación» y por los que han sido detenidos hasta el momento cinco personas. «Espero que caiga todo el peso de la ley sobre los incendiarios, y lo digo con un reconocimiento especial a la labor las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», ha subrayado.
Según Mañueco, hasta el 26 de agosto han resultado afectadas en torno a 141.000 hectáreas, sobre todo de León y Zamora, pero también otras como Salamanca, Ávila o Palencia. Del total de hectáreas, el 3% es forestal arbolado, el 11% forestal desarbolado, el 43% matorral, el 7% pastizal, el 8% agrícola y el 0,5% con otros usos, ha detallado.
El Pleno
El Pleno extraordinario ha arrancado a las 11.00 horas. Fernández Mañueco ha comparecido durante unos 50 minutos -no tenía límite de tiempo- en el hemiciclo para hacer un repaso de su gestión de los incendios forestales.
Los grupos de la oposición – PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Mixto – están tenieno 10 minutos de réplica y Mañueco les podrá volver a responder sin límite de tiempo, un planteamiento que algunos portavoces han afeado, ya que su idea era que fuera como una comparecencia de altos cargos: con una dúplica de 10 minutos para los grupos y la posibilidad de que otros parlamentarios tomaran la palabra.
Ante las quejas, finalmente la Mesa de las Cortes ha admitido establecer un turno de preguntas posterior a las intervenciones del presidente de la Junta, y los portavoces de los diferentes Grupos Parlamentarios. Así, la estructura de la sesión recoge un turno de una duración máxima de medio minuto para que los procuradores puedan formular preguntas o pedir aclaraciones sobre la información facilitada por el presidente de la Junta en su intervención.
Mañueco es el primer presidente autonómico que comparece ante un Parlamento. Su intervención llega después de las comparecencias protagonizadas esta semana por varios ministros del Gobierno de España, citados por el PP en el Senado, y de que la próxima semana está prevista la del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
Protestas en el exterior del Parlamento pidiendo su dimisión
Mientras, fuera del Parlamento, unas trescientas personas se han concentrado para protestar por la gestión de los incendios forestales, reclamar un operativo público y estable todo el año y pedir la dimisión del presidente de la Junta, así como del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al grito de «Mañueco, Quiñones dimisión».
Decenas de bomberos protestan frente a las Cortes de Castilla y León por la gestión de los incendios
Una protesta que ha arrancado una hora antes de la comparecencia de Fernández Mañueco y que ha aglutinado a los sindicatos mayoritarios, UGT, CCOO, CSIF y la asociación profesional de agentes medioambientales (APAMCYL), integrada en el sindicato USCAL; a partidos políticos y colectivos sociales.
La concentración, que han protagonizado bomberos forestales y agentes medioambientales, que han bateado el suelo con sus palas y han quemado paja y neumáticos y han hecho rugir motosierras sin cadena para representar las situaciones que viven a diario, una hoguera en la que también han quemado carteles con la cara de Mañueco y de Quiñones.
También se han visto pancartas como ‘Mala gestión. Mañueco dimisión’, ‘Ley de bomberos forestales ya. Operativo todo el año’, ‘SOS Montaña Palentina’ así como carteles en los que, además de la dimisión del consejero y del presidente autonómico, reclamaban el cese del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz.
Los convocantes han leído un manifiesto en el que han denunciado el abandono del medio rural, la privatización del operativo, han reclamado dimisiones y han mantenido un minuto de silencio en memoria de las cuatro personas fallecidas en la extinción de incendios y los afectados por las llamas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector