El estudio PREDIMERC, diseñado para conocer la frecuencia de la diabetes mellitus y los factores de riesgo cardiovascular se ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid en dos ocasiones, una en 2007 y otra en 2015. 
En 2025 se está realizando el estudio Prevalencia de Diabetes Mellitus, Riesgo Cardiovascular, BioMonitorización Humana y Serología (PREDIMERC 2025), para actualizar los datos de diabetes y de factores de riesgo cardiovascular en población general y analizar la evolución de los resultados con los obtenidos en los años 2007 y 2015.
En este estudio se recogerán datos mediante un cuestionario sobre el estado de salud, hábitos de vida relacionados con el comportamiento, una exploración física con medición de la tensión arterial, del peso y la talla, junto con analítica de sangre y orina.
Como novedad, en el estudio PREDIMERC 2025 se incorporará la monitorización, en las muestras de sangre y orina, de la exposición a contaminantes ambientales (como mercurio o plomo) y a determinadas infecciones víricas (COVID-19, hepatitis C o inmunodeficiencia humana-VIH), todo ello relacionado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares.
Los estudios PREDIMERC anteriores nos permitieron concluir que alrededor de un 9,3% de la población madrileña presenta diabetes (12,3% hombres y 6,4% mujeres) y un 2,6% desconocían tener la enfermedad en 2015, resultados similares a los de 2007.
En relación a los principales factores de riesgo cardiovascular, en 2015 un 26,3% de la población presentaba hipertensión arterial, con un control de la misma del 57%; un 55,4% hipercolesterolemia (≥200 mg/dl); un 22,1% obesidad; un 24,4% de la población fumaba; un 44,3% percibía su actividad física como sedentaria y un 22,1% presentaba buena adherencia a la dieta mediterránea.
La realización de estudios como el PREDIMERC es de gran interés para realizar un seguimiento de la evolución de la diabetes y los factores de riesgo cardiovascular en los últimos años en la población de la Comunidad de Madrid.
Los resultados del estudio permiten potenciar las actuaciones preventivas frente a factores de riesgo como la hipertensión, la hipercolesterolemia, el sobrepeso/obesidad, la diabetes y el tabaquismo, responsables de más del 50% de la enfermedad cardiovascular, que son modificables y sobre los que se puede actuar para evitar su aparición.
A su vez, la monitorización de los contaminantes ambientales servirá para proporcionar datos reales de exposición, establecer niveles de referencia en la población general e instaurar un sistema de biomonitorización en nuestra Comunidad.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector