La localidad de Castromil, cuyo casco urbano pertenece la mitad a la provincia de Zamora y la otra mitad a Ourense, se encuentra con la población confinada por el peligro que representa un incendio forestal, declarado de nivel 2 de gravedad potencial, que se ha reactivado este sábado por la mañana y cuya situación se está complicando por el viento.
Las llamas han alcanzado una zona de matorral y se han visto avivadas por vientos de 20 kilómetros hora (km/h) con rachas de más de 40 km/h, por lo que al acercarse el fuego a la localidad de Castromil se ha acordado el confinamiento de ese pueblo. A lo largo de la tarde, el viento ha reducido ligeramente su intensidad lo que ha favorecido la eficacia de las actuaciones del operativo.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha declarado a Efe que tanto el de este sábado como el declarado la víspera en esa misma localidad fronteriza entre Zamora y Ourense son «incendios presuntamente intencionados que ponen en grave peligro a los ciudadanos y a sus bienes».
Las labores de extinción continúan para intentar controlar el incendio que, según ha precisado Prada, no es una reactivación del declarado el viernes sino que se trata de otro distinto.
Hay peligro de que el fuego transite hacia un incendio convectivo —aunque la temperatura es cuatro grados más baja para la que se necesita para ello— si aumenta el viento y alcanza zonas de mayor concentración de material vegetal y mayor combustión, según dichas fuentes.
Trabajan en la zona dos técnicos, cinco agentes forestales, dos cuadrillas terrestres y cinco brigadas especializadas, dos autobombas, cuatro retenes de maquinaria y trece medios aéreos de extinción.
Incendio en Garcibuey, Salamanca
Por otra parte, un incendio iniciado en la localidad salmantina de Garcibuey, en las proximidades de la carretera SA-220, se ha declarado de nivel 1.
El fuego se inició justo a la orilla de la vía que une la localidad de Miranda del Castañar con la DSA-255 que comunica con Garcibuey, todo en el término municipal de La Alberca, que ya sufrió un incendio a mediados de agosto que obligó a confinar el pueblo.
Se cuenta con tres medios aéreos, aunque han llegado a ser cinco, además de 13 terrestres (entre cuadrillas terrestres, helitransportadas y buldócer) y cuatro agentes medioambientales.
La Junta ha indicado que las previsiones meteorológicas no son favorables para las labores de extinción, pues se cuenta con vientos de 25 hm/h y rachas de 40 km/h, una humedad relativa del 27% y una alta inestabilidad hasta las 21:00.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector