El Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón, que se celebra en Barcelona desde el 6 al 10 de septiembre, ha acogido este lunes la presentación de un estudio que podría cambiar el paradigma del tratamiento en pacientes con tumores en fase inicial. El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por más de 700 especialistas, ha expuesto los resultados preliminares del ensayo Nadim Adjuvant, que indican que si se aplica quimioterapia e inmunoterapia a los pacientes tras la cirugía, se disminuye significativamente el riesgo de recaída.
Este grupo ya demostró que aplicar una combinación de ambos tratamientos a pacientes en fase avanzada y, por tanto, difícilmente operables logra una tasa de respuesta alta: en el 80% de los casos se disminuye considerablemente el tumor y pueden ser operados. «El mundo asimiló esta propuesta y lo convirtió en el tratamiento estándar», explica el presidente del GECP, el doctor Mariano Provencio.
Convencido de que el uso de quimioterapia en combinación con inmunoterapia es «más efectivo» que otros tratamientos como la quimioterapia sola y que, «cuanto antes se aplique, mucho mejor«, este grupo a la vanguardia mundial comenzó hace tres años a estudiar la aplicación de este tratamiento en pacientes en fases más iniciales, donde el problema no es tanto si pueden ser operados, dado que el estadio permite la cirugía, sino la tasa de recaída, que es elevada incluso cuando se ha extirpado completamente el tumor.
30 hospitales
Se trata de la primera vez en el mundo que se ha investigado la mezcla de quimio-inmunoterapia tras la cirugía en fases iniciales y el estudio se ha efectuado en 30 hospitales españoles, con la participación de 206 pacientes. Sí se han realizado ensayos solo con inmunoterapia más cirugía, pero con resultados muy dispares. En cambio, el ensayo Nadim Adjuvant de terapia combinada ofrece resultados compactos y prometedores:
A los tres años de seguimiento de los pacientes con el tratamiento en investigación, solo un 20,4% ha recaído, frente al 38,8% de los que recibieron únicamente quimioterapia. «La recaída se ha reducido a casi la mitad», subraya Provencio, a su vez jefe de oncología del Hospital madrileño Puerta de Hierro.
La supervivencia
Además, el análisis de sensibilidad ha demostrado que, en relación con la supervivencia sin recaída del cáncer, el tratamiento redujo a casi la mitad (46%) el riesgo de que la enfermedad reaparezca. Por todo ello, los investigadores creen que si se confirman los resultados a cinco años, dado que el ensayo continuará para seguir a los pacientes dos años más, «el estudio podría redefinir el tratamiento estándar tras la operación en cáncer de pulmón», según el presidente del GECP.
El único problema que ha mostrado el avance científico es que la incorporación de inmunoterapia al tratamiento convencional con quimio incrementa los efectos secundarios. Han tenido consecuencias derivadas de la terapia combinada algo más de la cuarta parte de los pacientes, frente a un 14% de los que recibieron el fármaco estándar. Aún así, los especialistas indican que los efectos son manejables y que el balance riesgo-beneficio resulta claramente positivo para los pacientes, dado que la recaída acorta sensiblemente la supervivencia del cáncer más mortal. En 2023, provocó más de 22.700 muertes en España, por lo que fue la primera causa de muerte por cáncer y la tercera a nivel general.
Otros estudios
El GECP también ha presentado en el Congreso Mundial otros análisis derivados del ensayo ‘NADIM II’, así como los resultados obtenidos a partir de su Registro de Tumores Torácicos, una de las bases de datos más amplias de Europa en cáncer de pulmón, con cerca de 40.000 pacientes incluidos.
Igualmente, el doctor Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital doctor Balmis de Alicante, ha expuesto un análisis farmacoeconómico sobre el coste-efectividad de la quimio-inmunoterapia perioperatoria en tumores de pulmón en estadios iniciales.
También, el doctor Enric Carcereny (Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona) presentará un análisis sobre el impacto de la inmunoterapia en la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector