La Policía Nacional considera que es «a todas luces evidente» que el eurodiputado Alvise Pérez, de ‘Se acabó la fiesta’, buscó financiar su campaña electoral para las elecciones europeas de 2024 con 100.000 provenientes de «fondos opacos» que no fueron declarados. Además, han detallado que esos fondos tienen un «origen difuso» y quiso evitar deliberadamente su fiscalización en el Tribunal de Cuentas.
Así lo ha recogido la Dirección General de Policía en un informe que ha remitido al Tribunal Supremo, órgano que investiga a Alvise por presuntos delitos de financiación ilegal, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.
En concreto, las indagaciones judiciales se centran en los 100.000 euros en efectivo que el empresario Álvaro Romillo, también investigado en el Supremo, entregó a Alvise en 2024 y que estaba «fuera de los circuitos económicos». Según ha detallado la Policía, ese dinero «obedecería a capital recabado» por el activista de ultraderecha para «financiar su campaña electoral«.
No se trataría de un pago, sino de «transformación de activos»
Las investigaciones de la Policía Nacional han puesto el foco sobre la procedencia de los 100.000 euros. Frente a las pesquisas iniciales, que indicaban que ese dinero se trataba de un pago realizado por el empresario a Alvise, la Policía considera que no se trata de un pago como tal, sino que lo encuadra en «un simple proceso de ocultación, transformación e integración entre activos, que es propio del blanqueo de capitales o en este caso de la financiación ilícita de partidos».
Esto es, podría ser dinero del propio Alvise y este utilizó como intermediario al empresario para modificar su origen: «Los 100.000 euros en realidad no fueron un pago realizado por Álvaro Romillo, sino que se gestaron en el entorno de Luis Pérez, canalizándolos a través de la estructura del empresario con la única pretensión de difuminarlos».
Alvise reconoció haber recibido el dinero de Romillo
Alvise reconoció ante el Supremo haber recibido el dinero del empresario por dar una «charla sobre libertad financiera», aunque negó haberlo utilizado para financiar su campaña: «Ni un solo euro del señor Romillo fue a pagar la campaña», aseguró.
En concreto, el eurodiputado detalló que los 100.000 euros se los dieron dos trabajadores de CryptoSpain, la empresa de Romillo, en las instalaciones Centinel, ubicadas en el centro de Madrid. Según su relato, le entregaron el dinero en efectivo dentro de un maletín negro que contenía billetes de 50 y 100 divididos en 10 fajos de 10.000 euros cada uno. Por tanto, la versión de Alvise difiere ahora de las conclusiones a las que ha llegado la Policía en este nuevo informe.
Por su parte, el empresario aseguró en su declaración que entregó el dinero a Alvise para la campaña electoral. Ahora, a las dos versiones contradictorias de Romillo y el líder de SALF, se junta la información aportada por la Policía.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector