El Ministerio de Sanidad ha lanzado este jueves una campaña para sensibilizar, sobre todo a la población más joven, sobre los riesgos del vapeo y animarles a que no consuman cigarrillos electrónicos. La iniciativa se titula ‘Con todo lo que puedes hacer con la boca, ¿vas a usarla para vapear?’ y consta de un vídeo donde se explica que con la boca se puede, entre otras cosas, «cantar reggaeton» o «besarte con ese, esa o con los dos» pero también decir ‘no’ al vapeo.
El video va acompañado de una campaña informativa en la que Sanidad desmiente uno de los principales argumentos la industria tabacalera: que los ‘vapers’ y nuevos productos son menos dañinos que el tabaco convencional, dentro de la estrategia de marketing llamada «reducción de daños». Sin embargo, según el ministerio dirigido por Mónica García, los cigarrillos electrónicos son «nocivos» porque contienen «compuestos químicos dañinos e irritantes para las vías respiratorias, así como sustancias cancerígenas en los líquidos o que se generan en el proceso de atomización».
Por un lado, compuestos químicos como propilenglicol, glicerina, saborizantes y otros solventes, al ser inhalados pueden generar inflamación y daño en las vías respiratorias. Y estudios recientes «también han identificado sustancias tóxicas y cancerígenas en los aerosoles generados por los vapeadores, incluyendo metales pesados y compuestos orgánicos volátiles, que pueden afectar no solo los pulmones, sino también el sistema cardiovascular», según Sanidad.
Al mismo tiempo, la nicotina afecta al sistema nervioso central, alterando la función cerebral, especialmente en adolescentes y jóvenes cuyo cerebro aún está en desarrollo. La dependencia a la nicotina puede conducir a dificultades para dejar de fumar o vapear y aumentar la probabilidad de consumir productos de tabaco convencionales.
La ley antitabaco
La campaña sale a luz la misma semana que el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de la ley del tabaco, destinada a equiparar los nuevos productos con el tabaco convencional y a ampliar los espacios sin humo, como las terrazas de los bares. El anteproyecto, que aún tiene un largo recorrido por delante antes de entrar en vigor y que ha generado críticas entre los hosteleros y la industra, veta los cigarrillos electrónicos de un solo uso, tanto por su impacto ambiental como por su atractivo para los jóvenes. Y prohíbe expresamente a los menores fumar o vapear y, si son pillados, podrán ser multados sus padres.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector