El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, en coordinación con la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, dirige una macrooperación contra una organización criminal dedicada a introducir cocaína a través del Puerto de Valencia.
La investigación, que permanece bajo secreto de sumario, comenzó a finales de abril de 2024 y ha permitido hasta el momento la aprehensión de casi 3,6 toneladas de cocaína, a falta de los análisis definitivos.
En el marco de la operación, que continúa abierta, se prevé la detención de más de 80 sospechosos. Hasta la fecha, los agentes han practicado cerca de medio centenar de entradas y registros, la mayoría en la provincia de Valencia, lo que ha obligado a desplegar simultáneamente a 45 letrados de la Administración de Justicia.
Una red criminal estructurada en distintas ramas
Según las pesquisas, la organización, conocida como el Cártel del Puerto de Valencia, operaba como una red criminal estructurada en distintas ramas o facciones, diseñadas a modo de compartimentos estancos con funciones específicas.
Estas células abarcaban desde grupos delictivos extranjeros que financiaban las operaciones, hasta narcotraficantes con conexiones internacionales y nacionales, así como personal portuario, representantes aduaneros, empresarios, transportistas y responsables del blanqueo de capitales.
La magnitud del operativo, considerado uno de los mayores contra el narcotráfico en la Comunidad Valenciana, refleja la capacidad de la red criminal para infiltrarse en distintos sectores económicos y logísticos con el objetivo de asegurar la entrada de droga en territorio nacional.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector