Los Bombers de la Generalitat han anunciado que han localizado un cuerpo sin vida, aún pendiente de identificar, en Sant Quintí de Mediona, en la misma zona donde buscaban al padre del menor cuyo cadáver fue rescatado la pasada noche. El segundo cuerpo podría corresponderse a la persona desaparecida, que se vio arrastrada junto con su hijo por el crecimiento repentino de la riera de Mediona.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado en su cuenta de X que «lamentablemente» los equipos de rescate han localizado hoy el cadáver del segundo desaparecido debido a los aguaceros en Cataluña, ha trasladado su pésame a los familiares y amigos de las víctimas y ha insistido en que se deben seguir todas las recomendaciones de Protección Civil y actuar con «mucha precaución y responsabilidad».
Amplio dispositivo de búsqueda
Más de un centenar de efectivos de los Bombers de la Generalitat han participado este lunes en el dispositivo de búsqueda, que se ha llevado a cabo de forma intensiva por sectores en los primeros seis kilómetros, desde el último punto en que se les vio, en la urbanización Monterrey del municipio de Mediona, hasta Sant Pere de Riudebitlles, donde el domingo por la noche se localizó el cuerpo sin vida del hijo.
La riera que arrastró el coche en el que viajaban padre e hijo es una zona inundable que acostumbra a estar casi seca durante buena parte del año, con agua que llega hasta uno o dos centímetros de altura, aunque ayer, debido al aguacero, tuvo una rápida crecida que alcanzó entre los dos metros y medio y los tres metros de altura.
Crecida repentina del caudal
Las fuertes lluvias que descargaron ayer domingo en la zona hicieron aumentar el caudal de la riera de forma súbita. Al parecer, el padre decidió cruzarla con el coche a pesar de que algunas personas se lo desaconsejaron y se vio sorprendido por la crecida repentina, según ha explicado la consellera.
Sobre las 18:30 horas, un testigo avisó a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera y de que en su interior viajaban dos personas.
Preguntada la consellera sobre la no activación de las alertas ES-Alert, que avisan a la población en casos de emergencia, Parlon ha defendido que esta medida no siempre es la mejor. La consellera ha explicado que el servicio de alertas «es útil cuando has de dar un aviso determinado preciso», y que el Meteocat no puede predecir con total exactitud las condiciones de lluvia. No obstante, ha insistido en que «a lo largo del día se ha estado avisando a la población», así como en los días anteriores a las fuertes tormentas.
Las precipitaciones caídas el domingo dejaron en el entorno de la capital catalana más de cien litros por metro cuadrado.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector