La huelga de 24 horas convocada en la sanidad pública y concertada de Catalunya ha tenido un seguimiento del 9% según la Conselleria de Salut y del 58% según el sindicato Metges de Catalunya (MC). Centenares de facultativos (unos 2.000, según MC), portadores de lemas como ‘Conveni mèdic’ y ‘No más guardias sin cotizar’, se han concentrado este viernes a partir de las 10.30 horas ante la Conselleria de Salut para protestar contra el Estatuto Marco que se está negociando con el Ministerio de Sanidad pero en el que, denuncia el sindicato, el departamento catalán tiene mucho que decir. Al acabar la concentración frente a Salut, han salido a la Travessera de Les Corts y en torno a las 12.30 horas han cortado la Diagonal.
La movilización ha sido menor que la de otras huelgas médicas, como la del 2023. Y, aunque el seguimiento ha sido desigual, el colectivo ha sido capaz de mostrar cierto músculo en algunos centros. Por ejemplo, en hospitales como Sant Joan de Déu todos los pediatras de planta han hecho huelga. El parón también se ha notado en Sant Pau, pero no así en Vall d’Heron, el hospital más grande de Catalunya. En la atención primaria de Barcelona, en general, ha habido «muy poca afectación», según fuentes de este diario.
El convenio propio
Los médicos (no solo los de Catalunya, sino los de toda España: muchas otras comunidades han convocado huelga para este viernes) reclaman, principalmente, un convenio propio, diferenciado del resto de profesiones sanitarias. «El Departament de Salut nos dice que no pueden hacerlo, que no es de su competencia. ¡Excusas!», ha denunciado el secretario general de MC, Xavier Lleonart. Mientras los médicos se manifestaban ante su conselleria, en la que es la primera huelga de su mandato, la consellera de Salut, Olga Pané, se encontraba esta mañana en L’Escala visitando la ampliación del centro de salud del municipio. El sindicato asegura no haber tenido «interlocución» con ella.
«Metges de Catalunya vuelve hoy a las calles. Transcurridos casi tres años desde la histórica huelga que movilizó a 2.000 médicos en dos días, volvemos a estar aquí por el fracaso de los políticos. (…) Vivimos en una sociedad cada vez más envejecida y los profesionales estamos quemados», ha dicho Lleonart. Según él, la reforma del Estatuto Marco «parecía que abría la puerta a transformaciones positivas», pero aquella «esperanza» fue de «recorrido corto». «Nuestra voz no es escuchada (…) Tenemos semanas laborales de 40 horas, mientras que otros colectivos las hacen de 35. Hacemos guardias de 24 horas, residuales en Europa», ha añadido. Reclaman un «convenio propio» con «características únicas» que hacen de la médica una «profesión diferente a las otras».
Una médica del Hospital Clínic que evita dar su nombre, presente en la manifestación de este viernes, asegura a EL PERIÓDICO el Estatuto Marco tiene «muchas cosas» con las que los facultativos no están de acuerdo. «La incompatibilidad entre la pública y la privada, las guardias de 24 horas obligatorias, que son un peligro para los pacientes…», ha enumerado. «Nos quieren equiparar a otras profesionales y no es lo mismo. Nosotros estudiamos más años y tenemos más responsabilidad», ha zanjado.
«Hemos de luchar para tener nuestro convenio. Nos quieren meter las horas de guardia dentro de nuestro horario laboral. También nos quejamos de que las guadias localizables nos las pagan de forma ínfima», denunciaba a este diario el cardiólogo pediátrico de Sant Joan de Déu Álex Pérez, presente en la manifestación.
Otros dos médicos internistas del Hospital de Sant Pau, David y Sara, explicaban que tienen dos compañeros de baja por estrés. «Muchos estuvimos a punto de cogerla y no lo hemos hecho. Pero llega un momento en que estás petado. Trabajamos mucho más que 40 horas a la semana y las guardias no están cotizadas», denuncian en este diario. «Tenemos un nivel de responsabilidad e implicación muy altos», aseguran.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector