El SERIS ha preparado un plan de acción para llevar a cabo, entre hoy y mañana, la unificación de la información clínica en los hospitales Universitario San Pedro y de Calahorra. En las reuniones mantenidas con los profesionales se les ha presentado la planificación del cambio, cómo se va a trabajar durante la migración, cuándo se van a iniciar los trabajos, la disponibilidad de recursos informáticos, la preparación previa que tienen que hacer los servicios y la comunicación de incidencias, con el fin de minimizarlas al máximo. De esta forma, se ha reforzado el servicio de informática y la presencia de los profesionales del equipo funcional Selene.
En febrero de 2024 comenzaron a darse los primeros pasos para la unificación, integrándose los dos entornos Selene hospitalarios en uno único. Desde entonces se han celebrado alrededor de 300 reuniones entre todos los agentes implicados, profesionales sanitarios y no sanitarios de ambos hospitales, para ofrecer la mejor versión y llegar al objetivo de alcanzar la integración de la Historia Clínica Electrónica (HCE) con un único número de historia hospitalaria para cada ciudadano.
Esta misma semana, se han mantenido reuniones previas al arranque con los mandos intermedios de los servicios centrales; de los servicios médicos y de los servicios quirúrgicos de ambos hospitales y, ayer mismo, con el personal de guardia de los días 3 y 4 de octubre.
Si hasta ahora existían dos entornos Selene Atención Hospitalaria (Hospital San Pedro y Hospital de Calahorra), con este proyecto que ya se materializa se crea un único entorno Selene Atención Hospitalaria, que pasa a denominarse Selene Raquel, en memoria de Raquel Lahoz, primera coordinadora del equipo funcional Selene e impulsora del arranque de la historia clínica electrónica en La Rioja
Este proyecto de unificación incluye la homogeneización de circuitos funcionales, la racionalización de sistemas, y la identificación única de los pacientes del ámbito hospitalario, independientemente de las instalaciones donde sean atendidos. Además, como paso previo a la integración, ha sido una oportunidad de mejora en los servicios médicos para estandarizar protocolos quirúrgicos, informes, consentimientos informados, creación de formularios específicos comunes, parametrización de solicitud de pruebas específicas por servicio (…)
Múltiples beneficios
De esta forma, los principales beneficios de la unificación de los sistemas de información en Atención Hospitalaria en el SERIS serán:
- Homogeneización de procesos, estandarización de circuitos informáticos, unificación de catálogos (los repositorios de pruebas serán únicos), objetos clínicos comunes (la información se almacenará de igual modo en los dos centros, solo un único informe de alta, indicadores únicos sin duplicidades, etc.)
- Un identificador único mejorará la seguridad del paciente, acceso a su información completa por parte del profesional y facilitará la gestión asistencial a la organización de Salud.
- Facilidad de uso de la herramienta por parte de los usuarios y mejora en la explotación de la información de la HCE.
- Facilitará en gran medida la integración con Selene AP.
- Simplificación de la plataforma hardware actual.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector