La Fundación CRIS Contra el Cáncer, junto con un grupo de mujeres pacientes de cáncer de mama metastásico, ha entregado este martes 150.000 euros para financiar una investigación de una terapia pionera contra el cáncer de mama metastásico HR+/HER2, que se llevará a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona. El dinero se ha recaudado a través de la campaña ‘Dame5Más’ de CRIS Contra el Cáncer, creado por mujeres que decidieron no esperar a que la solución viniera de fuera y se activaron para avanzar en nuevos tratamientos que permitan aumentar la esperanza de vida de este tipo de cáncer, sin cura y caracterizado por la extensión del tumor a otras partes del cuerpo.
«Queremos vivir cinco años más y ver crecer a nuestros hijos», han clamado Raquel Juárez, Sara Andrada, Rosa Olmos y Raquel Campoy, que han defendido la necesidad de que haya más inversión en investigación: «Quéremos poder vivir cinco años más y ver crecer a nuestros hijos».
Alrededor de un 6% de mujeres con cáncer de mama son diagnosticadas con la variante metastásica, todavía sin cura
El Proyecto CRIS de anticuerpos contra el cáncer de mama metastásico busca desarrollar una nueva inmunoterapia de precisión capaz de atacar de forma selectiva las células tumorales que han dejado de responder a los tratamientos estándar. El equipo liderado por Aleix Prat, director del Clinic Barcelona Comprehensive Cancer Center, ha identificado una molécula clave que aparece en mayor cantidad cuando los tratamientos habituales dejan de funcionar. A partir de esta observación, los investigadores han diseñado un anticuerpo unido a un potente fármaco de quimioterapia, que actúa como un «misil teledirigido» contra las células resistentes, sin dañar las células sanas.
La financiación permitirá acelerar el primer estudio clínico en el mundo con un ADC desarrollado íntegramente en España
Este tipo de tratamientos —los ADC o Antibody Drug Conjugates— representan una nueva generación de inmunoterapias que combinan la precisión de un anticuerpo con la eficacia de un agente citotóxico. Gracias a la financiación recibida, el equipo de Prat podrá acelerar el primer estudio clínico en el mundo con un ADC desarrollado íntegramente en España, centrado en pacientes con cáncer de mama metastásico HR+/HER2− que ya no responden a la hormonoterapia.
«No sabemos si este primer ADC funcionará en pacientes con cáncer de mama metastásico, y la única forma de comprobarlo es mediante un estudio clínico»
«Es importante subrayar que todavía no sabemos si este primer ADC funcionará en pacientes con cáncer de mama metastásico, y la única forma de comprobarlo es mediante un estudio clínico. Gracias al apoyo de esta financiación, podremos seguir trasladando lo aprendido en el laboratorio al entorno real de la clínica», ha señalado Prat.

Raquel Juárez, Sara Andrada, Rosa Olmos, Raquel Campoy junto al doctor Aleix Prat, que dirige la investigación sobre cáncer de mama metastásico en el Hospital Clínic. / MANU MITRU
Esperanza real
Este proyecto ejemplifica un modelo de investigación traslacional, que conecta directamente la clínica y el laboratorio: las muestras recogidas en la consulta se estudian en el laboratorio, donde se identifican nuevas dianas terapéuticas y se desarrollan tratamientos que, posteriormente, se vuelven a probar en pacientes. «El recorrido completo —de la consulta al laboratorio y de nuevo a la consulta— es lo que permite transformar la ciencia en esperanza real para las personas con cáncer», ha dicho Prat.
La directora de la fundación, Marta Cardona, ha enfatizado que lo que hace especial este proyecto es que «participan las propias pacientes y marca el ejemplo de hacia dónde puede avanzar la sociedad». También lanzó un claro mensaje, manifestando que el cáncer de mama metastásico “es un problema de todos y entre todos lo podemos solucionar”.
El cáncer de mama es el tumor más habitual en mujeres: cada año se diagnostican 37.000 nuevos casos en España
Durante la presentación, los asistentes han visitado las instalaciones del Clínic y los espacios del Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB), donde se desarrollan parte de las investigaciones. Allí han podido conversar con los científicos e intercambiar experiencias sobre la importancia de la investigación traslacional, que conecta directamente los avances del laboratorio con la práctica clínica.
Según datos de la Fundación, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres —con más de 37.000 nuevos casos al año en España— y la primera causa de muerte por cáncer femenina, con más de 6.500 fallecimientos anuales. Aunque la supervivencia global supera el 83% gracias al diagnóstico precoz y a los tratamientos actuales, la tasa cae drásticamente en los casos metastásicos, donde la supervivencia media apenas alcanza los cinco años.
Recogida de fondos
Por ello, campañas como #Dame5Más, impulsada por CRIS Contra el Cáncer, buscan implicar a la sociedad y recaudar fondos para que la investigación permita convertir el cáncer de mama metastásico en una enfermedad crónica y controlable. «No pedimos milagros, pedimos investigación. Queremos vivir cinco años más», han resumido las pacientes durante el acto, en un mensaje que resume la esencia de este nuevo proyecto: la unión entre ciencia y esperanza. “Pedimos cinco euros para tener cinco años más de vida. Necesitamos pisar el acelerador de la investigación», ha remachado Campoy. «Es un problema de todos y entre todos lo podemos solucionar», ha añadido Cardona.
La Fundación CRIS contra el cáncer (Cancer Research & Innovation in Science) es una organización independiente sin ánimo de lucro que tiene como objetivo curar el cáncer mediante la investigación con ayuda económica de la sociedad civil. En sus 15 años de vida ha dedicado 64 millones de euros al estudio del cáncer; y prevé invertir 250 millones durante los próximos cinco años. Según la propia fundación, más de 15.500 pacientes se han visto beneficiados por sus ensayos clínicos y sus investigaciones pretenden ayudar a 14 millones de potenciales pacientes.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector