Las comunidades donde gobierna el PP no enviarán al Ministerio de Sanidad los datos sobre los cribados de cáncer que les reclamó tras los fallos detectados en el de Andalucía porque, además de que estos programas son competencia exclusiva de las autonomías, creen que se les ha pedido por «confrontación política».
Fuentes autonómicas y del PP han informado a EFE de que las autonomías populares han consensuado una misiva en la que argumentan a la ministra de Sanidad, Mónica García, su negativa a facilitarle los datos e indicadores de sus programas de cribados de los cánceres de mama, colon y cérvix de los últimos cinco años como ya hizo con Andalucía unos días antes.
El texto que están enviando a lo largo del día, según indican las fuentes consultadas, es prácticamente el mismo, aunque pueden incorporar cambios.
En el suyo, la consejera madrileña, Fátima Matute, precisa a la ministra que Madrid que no piensa contribuir a una iniciativa que, lejos de mejorar los programas, «parece responder únicamente a una estrategia de confrontación política». Así, reprocha a Mónica García que trate de «fiscalizar y ‘manosear’ de forma maliciosa el trabajo que desde hace años realizan las comunidades autónomas». También le aclara que los programas de cribado poblacional son «competencia exclusiva de las comunidades autónomas» y su «implantación, seguimiento y evaluación se vienen realizando desde hace años con plena autonomía, profesionalidad y éxito contrastado».
Matute subraya que, por el contrario, el Ministerio de Sanidad «no dispone de una red propia de cribados, ni de sistemas de información actualizados o indicadores de calidad asistencial que vayan más allá de los meros datos de cobertura y participación». Por todo ello, y ante la ausencia de un acuerdo tomado en el seno del Consejo Interterritorial al respecto, califica de «improcedente» que se les exija en este momento la información solicitada. «La cooperación debe basarse en el respeto competencial y en objetivos reales de mejora asistencial, no en la utilización partidista de la salud pública», concluye.
«Estrategia de confrontación»
Igualmente, la Conselleria valenciana coincide en que «no considera procedente» remitir al Ministerio la información solicitada sobre los programas de cribado poblacional y no colaborará en una iniciativa que «parece responder únicamente a una estrategia de confrontación política y a una maniobra destinada a distraer la atención pública de las graves carencias en la gestión sanitaria del propio Ministerio», según la misiva a la que ha tenido acceso EFE. Mientras, en Galicia y Baleares aseguran a EFE haber recibido la petición del Ministerio, pero señalan que aún no le han dado respuesta.
Por su parte, fuentes del Gobierno de Canarias, de coalición entre Coalición Canaria y el PP, ha señalado que ha recibido la petición del Ministerio y no se negará a conteatar. Tanto la Presidencia del Ejecutivo autonómico como la Consejería de Sanidad están dirigidas por Coalición Canaria.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector