La Fiscalía Superior de Andalucía ya está investigando los cribados de cáncer de mama. Así lo ha informado el Ministerio Público en un comunicado en el que anuncia un decreto para incoar diligencias tras haber recibido diversas denuncias relacionadas con los defectos en la prestación sanitaria de Andalucía en relación con estas pruebas. Según el departamento que dirge Ana Tárrafo, estos «defectos» pudieran corresponder «a un defectuoso funcionamiento o aplicación del proceso asistencial integrado del cáncer de mama».
Por el momento, la Fiscalía ha remitdor a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía una «copia de las denuncias presentadas hasta ahora», como precisa en el comunicado, «para que informe sobre los hechos, las medidas adoptadas para la reparación del daño de las víctimas y sobre la prevención de hechos futuros similares».
«Dejación de funciones»
Las denuncias presentadas sobre estos hechos proceden de la Asociación Del Defensor del Paciente, que ha ido ampliando con varios casos particulares de afectadas, además de las formuladas por Adelante Andalucía e IU.
La asociación Defensor del Paciente en concreto pidió a la Fiscalía que actuase por lo que considera «dejación de funciones» en el programa de detección precoz del cáncer de mama, una denuncia que remitió de oficio después de conocer que muchas pacientes estaban sufriendo retrasos de varios meses e incluso años en realizarse pruebas diagnósticas vitales tras una primera mamografía que habría arrojado un resultado sospechoso.
Tensa sesión de control
El anuncio de la apertura de esta investigación por parte de la Fiscalía se ha conocido apenas unos minutos después de que haya terminado en el Parlamento de Andalucía la tensa sesión de control al presidente del Gobierno, monopolizada por la polémica por la crisis del cribado de cáncer, y apenas 12 horas después de un debate monográfico sobre la situación sanitaria en Andalucía. Los grupos de la oposición, a derecha a izquieda, insisten en reclamar al Gobierno de la Junta que informen sobre qué ha pasado, por qué ha pasado, cuántas mujeres afectadas hay, de cuántas provincias, de qué hospitales, qué medidas se van a adoptar.
En repetidas ocasiones, en comparecencias ante la prensa e interpelados por los distintos portavoces en la cámara, el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han evitado concretar cuántas mujeres se han visto afectadas por estos posibles «errores» que ya investiga la Fiscalía y que también han denunciado en público asociaciones de mujeres con cáncer como Amama. De hecho, esta asociación denunció el pasado martes en la Fiscalía de Sevilla el «borrado y manipulación de pruebas médicas” de cáncer de mama del SAS, una desaparición que la Junta acotó a un «fallo técnico» ya solventado.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector