En España se producen unos 70.000 infartos al año. Mario Pérez tenía 46 años cuando sufrió un ataque al corazón al que sobrevivió. Un 24 de diciembre de hace diez años y mientras jugaba al fútbol con sus amigos para irse luego a tomar unas cañas, recuerda. En momentos, todo se trastocó, señala desde El Álamo (Madrid) quien fue jefe de almacén y ahora tiene una incapacidad permanente. «Tenía una acumulación de colesterol, tensión alta y estrés. De todo. Creemos que vino por ahí». Hoy, como paciente experto, ayuda a otros a superar episodios como el que vivió. Dice que quienes más sufren tras un infarto son los autónomos. Por el estrés de pensar que no podrán trabajar al día siguiente. Y lo que implicará.
Mario forma parte de esas estadísticas que los médicos analizan para saber las causas de infarto en personas más jóvenes. Ingresó en el hospital gravísimo. «De las tres vías que tenemos, se me obstruyeron dos. Vino la ambulancia, la UVI y gracias a que me pillo a 25 minutos del hospital. Me metieron en hemodinámica, que es cuando te hacen un cateterismo, y me pusieron un par de stents. No remontaba. Estuve cuatro meses muy jorobado. Me quedó necrosado el ventrículo izquierdo. A partir de ahí, ya empezaron a verme más médicos y me mandaron a la Unidad de Trasplantes en el Hospital Puerta Hierro (Madrid)», recuerda de aquel momento crítico en su vida.
Paciente experto
Desde entonces, lleva una década en el radar de esa unidad. Todavía no está en lista de espera para trasplante cardiaco pero, por lo que pueda suceder en un futuro, que espera lejano, le tienen controlado. «El corazón se va dilatando cada vez más y creen que más adelante me deberían de trasplantar«, explica. Casado y con una hija veinteañera, se cuida muchísimo. La dieta, por supuesto (lo que confiesa más le cuesta). También hace mucho deporte: con la bici eléctrica, caminando… Su colesterol está estupendo (aunque sigue tomando pastillas) y, además, ha encontrado una nueva motivación: es ‘paciente experto’ en el Hospital de Alcorcón (Madrid). Se explica: «es un paciente que sabe cuidarse».
Forma parte de un programa en el que quienes ya pasaron un infarto apoyan y aconsejan a quienes acaban de sufrirlo. «Me viene bien porque me ayuda a recordar lo que me ha pasado. Contamos nuestra experiencia, cómo nos va y lo que es bueno; hablamos con ellos para ver cómo se encuentran», explica Mario, que también forma parte de la Asociación Cardiosaludable Madrid Sur (ACARMAS).
En las hojas de estadística que manejan esos ‘pacientes expertos’, Mario ve cosas como que detrás de los infartos, en un 90% de los casos, hay tabaco. O que, sí, los ataques también los padecen personas jovencísimas. «En la hoja que tengo aquí los hay de 62, 54, 36 años… Cada día más jóvenes», detalla.
«Mucho miedo»
¿Y qué es lo primero que le sale decir a quien ha pasado un trance como el suyo?. «Al principio tienes mucho miedo. Cuando me dijeron en la ambulancia, llegando al hospital, no tenía ni idea de lo que era. La gente piensa: ‘¿Qué me va a pasar ahora?’. Intentamos aconsejarles. Que no fumen, beban, sigan una dieta equilibrada, estén tranquilos… Los autónomos se estresan mucho. Te dicen: ‘Pues soy taxista‘, por ejemplo. Y te preguntan: ¿Mañana puedo ir a trabajar?, es que soy autónomo. Y les contesto: ‘Eso te lo va a explicar tu doctora, pero tienes que estar de baja’«.
Mario salta a su presente. «Estoy flojito. Tomo 13 pastillas al día. Pero, cuidándome mucho, no vamos mal», admite con brío. Cuando vuelve a aquel infarto, reflexiona sobre las causas y cómo le cambió la vida. Habla de, además del colesterol y la tensión alta, mucho estrés en el trabajo como jefe de un almacén en una fábrica, que el casi ni notaba. Pero estaba ahí. «Me ha quedado una insuficiencia severa. He tenido suerte de que me ha quedado una pensión bien. Pero es cierto que la vida te cambia. He sido un toro siempre. Tenía mucha fuerza, era deportista… y, de buenas a primeras, no puedes coger 10 kilos de peso, no puedes trabajar, estresarte… Claro que te cambia», concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector