El Banc de Cordó del Banc de Sang i Teixitis de Catalunya es el banco europeo que más trasplantes de sangre de cordón umbilical ha hecho en todo el mundo, según datos del registro Eurocord. El Banc de Cordó de Catalunya, un referente internacional, acaba de cumplir 30 años y, gracias a las madres donantes, a lo largo de estos años un total de 2.146 pacientes con enfermedades de la sangre como leucemias o patologías hereditarias han podido recibir un trasplante de células madre de la sangre del cordón donada: esto es lo que se denomina trasplante hematopoyético.
Sin embargo, la donación de cordón umbilical, que en Catalunya se puede hacer en 23 centros hospitalarios públicos, está bajando debido a la caída de la natalidad y a la falta de concienciación. Por eso, el Banc de Cordó hará una prueba piloto en el Hospital Mútua de Terrassa para recolectar sangre fuera del útero e intentar revertir la situación, como ha explicado este miércoles Jesús Fernández, director del banco en un acto con motivo del aniversario. El objetivo que se han marcado es alcanzar las 1.500 donaciones este año, pero de momento la cifra se sitúa en 937 este 2025. Las negativas a donar órganos también están aumentando en Catalunya.
Tradicionalmente, en España la recolección de la sangre del cordón umbilical se ha hecho dentro del útero, y la prueba para hacerlo fuera pretende avanzar hacia un «modelo mixto o híbrido» en el que existan ambas posibilidades, ha explicado Fernández. La idea es que, si el método funciona en Terrassa, se amplíe a otros hospitales.
La diferencia es que, cuando se realiza dentro del útero, solo pueden hacerlo las matronas y los obstetras, mientras que, si se hace fuera, el cordón se entrega a profesionales del Banc de Sang i Texits, y son ellos quienes llevan a cabo la recolección de la sangre. Según la consellera de Salut, Olga Pané, la del Banc de Cordó es una «historia de éxito» que sitúa al organismo «en la primera división».
Propiedades únicas
La sangre que queda en el cordón umbilical después del nacimiento y que solo se puede aprovechar si la madre la dona, tiene unas propiedades únicas. Es rica en células madre, con un alto potencial terapéutico, y por eso todos sus componentes pueden transformarse en tratamientos que salvan vidas.
La donación de cordón es especialmente requerida cuando los pacientes son niños, debido a una mayor similitud entre las células del donante y del receptor. Y también es una alternativa imprescindible por su inmediatez, en situaciones en las que, por ejemplo, no hay un donante. Gracias a las donaciones de todo el mundo y a los registros internacionales de donantes, el 98 % de estos pacientes puede encontrar un donante compatible, cuando no lo tiene entre sus familiares.
Criopreservación
De las donaciones realizadas estos 30 años, más de 18.000 se han podido criopreservar porque cumplían los requisitos necesarios para el trasplante. El resto de donaciones se han utilizado para desarrollar nuevas aplicaciones clínicas. A lo largo de estos años, la investigación ha permitido aprovechar las propiedades únicas de la sangre de cordón para otros usos terapéuticos. Así, hoy en día, más allá de los trasplantes, la sangre de cordón multiplica las opciones de transformación en tratamientos que responden a necesidades médicas que antes no se podían cubrir.
En los últimos años, los usos clínicos de la sangre de cordón se han multiplicado por 10. Hoy, se extrae plasma rico en plaquetas para tratar úlceras crónicas y de difícil curación, se fabrica gel para enfermedades graves de la piel en bebés —como la «piel de mariposa»— y se producen colirios para lesiones oculares graves. Son terapias de medicina regenerativa que aceleran la cicatrización y ofrecen una alternativa real cuando los tratamientos convencionales no funcionan.
Aunque ahora está bajando, la donación de sangre de cordón umbilical ha ido en aumento desde 1995, cuando se hizo el primer trasplante en el mundo. En Catalunya se congeló el primer cordón hace justo 30 años: el 10 de octubre de 1995. Fue donado al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y se trasplantó un año después a un paciente de Bellvitge. Desde entonces la cifra ha ido creciendo y en el Banc de Sang se guardan más de 18.000 cordones umbilicales donados por madres gestantes que se criopreservan a -196 grados centígrados y que pueden ser enviados a cualquier punto del mundo si un enfermo lo necesita.
Bajada de las donaciones
El año pasado, el Banc de Cordó registró 1.262 donaciones y suministró 35 unidades para trasplante. Esta cifra no tiene nada que ver con el período de máximo esplendor de las donaciones hace más de 15 años, en el que excepcionalmente se habían superado los 10.000 cordones anuales.
La donación ha ido disminuyendo con los años por diversos factores: la caída de la natalidad, el desconocimiento, la falta de concienciación o la creencia errónea de que la donación puede conllevar riesgos, a pesar de ser una práctica avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante este contexto, el Banc se marca como objetivo para 2025 alcanzar las 1.500 donaciones y revertir esta tendencia. Hasta este octubre, se han recibido hasta el momento 937 donaciones.
Referente internacional
El Banc de Cordó de Catalunya cuenta con muestras de gran potencial terapéutico. El 76% de las unidades trasplantadas en estos 30 años han sido unidades de alta concentración celular.
Es por eso que más del 10% de los cordones criopreservados, 2.146, se han podido trasplantar, una proporción excepcional que ha consolidado al banco catalán como referente mundial. Las 18.000 donaciones de calidad criopreservadas y puestas a disposición de pacientes de todo el mundo representan el 3% del total de las casi 800.000 unidades de sangre de cordón públicas almacenadas en los bancos internacionales.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector