El incremento de patrullas de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona junto con la actuación contra la multirreincidencia por parte de la judicatura ha comportado un descenso de un 13,3% de los delitos entre octubre del año pasado y septiembre de este año. Esta es la principal conclusión de la Junta Local de Seguridad de Ciutat Vella en la que también se ha indicado que desde el pasado enero se han detenido a 72 personas relacionadas con 51 narcopisos desmantelados y se han hecho 11 arrestos en 7 asociaciones cannábicas que funcionaban como puntos de venta de droga.
Los narcopisos generan mucha preocupación en la ciudadanía, ya que van acompañados de delitos como hurtos y robos además de molestias vecinales. Por eso, en la Junta se ha remarcado la importancia de la colaboración ciudadana para combatir este fenómeno, junto con la presión policial.
El teniente de alcalde de Seguridad, Prevención, Régimen Interior y Convivencia del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha presidido la Junta que ha contado con representantes policiales de varios cuerpos de seguridad, de emergencias y de la judicatura. Según los datos ofrecidos, los delitos en el distrito han bajado de 44.430 a 38.513, mientras que la resolución de casos es del 46,7%, subiendo un 4,1% respecto al mismo periodo del año pasado. Los cuerpos policiales han realizado 10.393 detenidos.
En cuanto a la tipología de delitos, el 88% son contra el patrimonio, que disminuyen en un 14,9% respecto al mismo período del año pasado, pasando de 39.747 a 33.817. El 68,6% de estos delitos son hurtos, seguidos por el 10,2% de robos con violencia y/o intimidación en el espacio público, que también disminuyen un 6,5% respecto al período anterior.
Más patrullas
Desde el pasado junio la Guardia Urbana ha desplegado en Ciutat Vella el plan intensivo de seguridad y convivencia de los barrios. De esta forma se intensifica la presencia policial en puntos del espacio público determinados del distrito y a horas concretas para hacer más efectiva la incidencia en perseguir tanto delitos como actividades molestas para el vecindario. También se ha reforzado los contactos con la comunidad con los equipos de Policía de Barrio.
Esta presencia en la calle se concreta con más patrullas uniformadas y otras de paisano en 38 puntos de los cuatro barrios del distrito de Ciutat Vella en horario diurno y en 24 puntos en horario nocturno. También se hacen controles específicos. De esta forma han incrementado las actuaciones contra robos, hurtos, tráfico de droga, peleas y tenencia de armas blancas así como molestias por ruido.
También los Mossos d’Esquadra aplican el plan Confiança desde febrero pasado para hacer frente al desequilibrio detectado entre la bajada de delitos que más impactan en la ciudadanía, como hurtos o robos con fuerza, y la percepción de inseguridad en Barcelona que tiene la ciudadanía. Los agentes han duplicado las horas de patrullaje a pie, se han visibilizado la presencia de los vehículos logotipados y se han tenido reuniones con asociaciones y entidades de vecinos y comerciantes para explicar la actuación policial.
Efectivos de los dos cuerpos policiales han mantenido sesiones con vecinos de Ciutat Vella, ya sean menores, jóvenes, ancianos, comerciantes y docentes, para incrementar la información sobre la actuación policial y escuchar sus demandas y quejas.
Menos quejas por basura
Junto con las actuaciones policiales, el Distrito de Ciutat Vella mantiene una prueba piloto contra el incivismo al dejar la basura en la calle concentrado en zonas del barrio Gótico, Raval, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera y la Barceloneta. De esta forma han descendido un 56% los hechos incívicos relacionados con el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en el distrito en los últimos ocho meses.
Entre los hechos incívicos se contabilizan la detección de bolsas de basura fuera de lugar u horario provenientes de la recogida domiciliaria y/o de la recogida comercial, muebles o sacos de escombros abandonados y/o fuera de sitio y orines y heces no recogidos, principalmente. En esta actuación ha tenido mucha importancia la concienciación vecinal con reuniones sobre limpieza y en las que se han recopilado quejas sobre puntos de acumulación de basura.
En el ámbito de la limpieza, Ciutat Vella ha recibido entre un 8 y un 53% menos de quejas por limpieza en el primer semestre del año, respecto del mismo período de 2024. Los datos recogidos en el sistema municipal de recepción de denuncias muestran que se han reducido más de la mitad las que tienen que ver con la recogida de orgánico. En concreto son un 22% menos las que denuncian incumplimientos en la recogida de cartón, vidrio y reciclables; y también han bajado las quejas por pintadas, carteles y pancartas en el espacio público (-16%), y por la limpieza de calles y/o plazas (-8%).
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector