El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, han firmado este jueves el primer convenio con una autonomía para impulsar proyectos de salud con inteligencia artificial (IA) a través del programa de servicios digitales inteligentes en el Sistema Nacional de Salud.
«Con este convenio decimos sí a reforzar la sanidad pública aprovechando la revolución digital para mejorar la asistencia a los pacientes y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades», ha asegurado el ministro. «El president Illa defiende a menudo la idea de la prosperidad compartida. Hoy también podemos sacar pecho de la innovación compartida. Y no se me ocurre mejor ámbito para innovar que aquel que protege la propia vida. Porque invertir en sanidad pública es sacar brillo a la joya de la corona del bienestar catalán, español y europeo», ha asegurado Óscar López durante la firma del convenio en el hospital de Arnau i Vilanova, en Lleida.
El programa se financia a través de Red.es (entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública), con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad. «Estamos hablando de un convenio de 223 millones de euros para la sanidad pública en toda España, que forma parte de un compromiso que adquirió el presidente Pedro Sánchez con todas las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes, 27 son para Cataluña», ha señalado.
El ministro López ha animado a los gobiernos autonómicos que menos avanzados tienen los trámites para suscribir estos convenios que agilicen sus trabajos internos para que el programa pueda llegar a todo el territorio. «Porque mejorar servicios los públicos que salvan vidas es una responsabilidad compartida entre todas las partes», ha añadido.
Óscar López e Illa han firmado el convenio minutos después de que el presidente de la Generalitat haya inaugurado oficialmente el nuevo edificio de consultas externas del hospital Arnau de Vilanova, operativo desde principios de verano. En el acto han participado también el director de la oficina de la UE en Barcelona, Manuel Szapiro, el gerente territorial del ICS, Alfons Segarra, y el alcalde de la Lleida, Fèlix Larrosa. Las obras de construcción y equipamiento del edificio han contado con una inversión total de 45,8 millones de euros, de los que 22 millones provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de los recursos extraordinarios del REACT-UE en respuesta de la Unión a la pandemia de Covid.
Inteligencia artificial en sanidad
Illa ha asegurado que colaborando es como se defienden los intereses de Catalunya: «Cuando se tiene que ser exigente eres exigente, pero siempre desde la perspectiva de la colaboración». El presidente de la Generalitat ha afirmado también que no se puede mantener la excelencia en el ámbito sanitario sin apostar «de forma decidida y descomplejada» por la inteligencia artificial.
Ha apuntado que algunos países están usando la IA para vigilar las personas o aumentar su capacidad ofensiva y hacer la guerra, ante lo que ha destacado que en Catalunya se use «para cuidar de las personas», y ha apuntado que su uso debe regularse en el marco europeo. Asimismo, ha llamado a ser «pioneros», valientes y ambiciosos y a reformar sin miedo, así como a integrar el ámbito social y el sanitario y, en esa línea, a acudir a los domicilios.
Reto de la longevidad
Por su parte, la consellera de Salut, Olga Pané, ha asegurado que la alianza con el Ministerio, con las tecnologías y con los profesionales «es lo que hará que el sistema aguante». Ha remarcado que el sistema sanitario tiene «un reto muy importante» que es la longevidad, y que no es sostenible hacer las cosas de la misma forma que hace 40 años, ante lo que ha señalado que la IA puede ayudar.
La IA ya se usa para la transcripción, estandarización e incorporación a la historia clínica de las visitas en los Centros de Salud Integral de Referencia (Csir) en Catalunya, y la consellera ha señalado también su potencial en el diagnóstico por la imagen, ya que son «extraordinariamente efectivas».
López, illa y Pané han inaugurado también el nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, que ha permitido ampliar la capacidad del centro hasta un 30%. Illa ha apuntado que los ciudadanos de la Franja de Aragón son bienvenidos al hospital.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector