El Hospital Germans Trias de Badalona, el popular Can Ruti, se ha convertido en el primer centro hospitalario de España en probar el uso del hidrógeno verde para cubrir necesidades energéticas, como la electricidad, y asistenciales, como el oxígeno para enfermos.
Según ha informado el Departamento de Salud de la Generalitat, esto es posible por un conjunto tecnológico que, en líneas generales, genera una cantidad de hidrógeno verde que se espera pueda ser útil para atender las necesidades sin consumir combustibles fósiles ni emitir CO₂. El proyecto se ha financiado con fondos europeos y se ha desplegado mediante la contratación de dos empresas adjudicatarias, Regenera y Arpa, para generar hidrógeno verde para tres usos.
En primer lugar, como sistema de apoyo eléctrico para consumos críticos del hospital en casos de emergencia, como el vivido durante el gran apagón del pasado 28 de abril. En segundo lugar, para disponer de oxígeno para uso medicinal, clave en distintos ámbitos asistenciales. Y, por último, como energía térmica para el sistema de calefacción del centro, todo ello mediante un circuito cerrado que produce, almacena y reutiliza energía 100 % renovable, sin emisiones contaminantes.
Cada uno de los dos depósitos de hidrógeno con los que cuenta el conjunto puede almacenar hasta 50 kilogramos de hidrógeno, energía suficiente para alimentar el consumo eléctrico y de calefacción de unas 90 viviendas durante un día.
La iniciativa es escalable para afrontar el reto de otros hospitales e infraestructuras consideradas críticas que también quieren descarbonizarse, según el Departamento de Salud. El hospital quiere eliminar, en 2027, las emisiones de gases de efecto invernadero directos derivadas de la energía. De este modo, el Hermanos Trias prevé ser lo primero gran hospital de Cataluña que funcionará sin gas, y esto implica sustituirlo por energía eléctrica verde. Hasta ahora, el hospital consume gas por dos vías: para calentar agua caliente sanitaria y para hacer ir la calefacción.
“Queremos conseguir cero emisiones directas derivadas del consumo de energía en el hospital y nuestro reto es ser conseguirlo por el año 2027”, resume Eduard Calderón, jefe de la Unidad de Medio Ambiente del Hospital. “Que el proyecto del hidrógeno verde dé resultados contribuirá a agilizar la descarbonización, testar como integrar el hidrógeno a la infraestructura hospitalaria y crítica, y a seguir desarrollando tecnologías que sustituyan las fuentes de energía fósiles”, concluye.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector