LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo, de 27 de mayo de 2002, por el que se imponen determinadas medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades asociadas con las organizaciones EIIL (Daesh) y Al-Qaida (1), y en particular su artículo 7, apartado 1, letra a), y su artículo 7 bis, apartado 5,
Considerando lo siguiente:
(1) En el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 figura la lista de personas, grupos y entidades a los que afecta la inmovilización de fondos y recursos económicos de conformidad con dicho Reglamento.
(2) El 6 de noviembre de 2025, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 2799(2025), por la que se suprimieron dos entradas de la lista de personas, grupos, empresas y entidades a los que debe aplicarse la inmovilización de fondos y recursos económicos.
(3) Procede, por tanto, modificar el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 en consecuencia.
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 12 de noviembre de 2025.
Por la Comisión,
en nombre de la Presidenta,
Director General
Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales
(1) DO L 139 de 29.5.2002, p. 9, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2002/881/oj.
ANEXO
En el anexo I del Reglamento (CE) n.o 881/2002 del Consejo, bajo el epígrafe «Personas físicas», se suprimen las entradas siguientes:
|
1) |
«Ahmad Hussain Al-Sharaa (forma escrita original: احمد حسین الشرع) [alias de buena calidad: a) Abu Mohamed al-Jawlani (forma escrita original: أبو محمد الجولاني), b) Abu Muhammad al-Jawlani, c) Abu Mohammed al-Julani, d) Abu Mohammed al-Golani, e) Abu Muhammad al-Golani, f) Abu Muhammad Aljawlani, g) Muhammad al-Jawlani (figuraba anteriormente en la lista con este nombre), h) Amjad Muzaffar Hussein Ali al-Naimi (nacido en 1980 en la República Árabe Siria; nombre de la madre: Fatma Ali Majour; dirección: Mosul, Souq al-Nabi Yunis); alias de calidad baja: a) شيخ الفاتح، الفاتح (transliteraciones: a) Shaykh al-Fatih, b) Al Fatih) (traducción: el Conquistador) (nombre de guerra), b) Abu Ashraf]. Fecha de nacimiento: a) 29.10.1982; b) 1980. Lugar de nacimiento: Siria. Nacionalidad: siria. Dirección: a) Mosul, Souq al-Nabi Yunis; b) activo en Siria en enero de 2025. Número de pasaporte: D00000256 (pasaporte sirio expedido el 1.2.2025). Otra información: a) Nombre de la madre: a) Fatma Ali Majour, b) Wedad. b) Nombre del padre: Hussein. c) Desde enero de 2012 es el dirigente del Frente Al-Nusra para los Pueblos del Levante, un grupo con sede en Siria. d) Asociado con Aiman Muhammed Rabi al-Zawahiri. e) Buscado por las fuerzas de seguridad iraquíes. f) Descripción: tez oscura. Altura: 1,70 m. Fotografía disponible para su inclusión en la Notificación Especial de Interpol y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Fecha de designación mencionada en el artículo 7 quinquies, apartado 2, letra i): 24.7.2013.»; |
|
2) |
«Anas Hasan Khattab [alias a) Samir Ahmed al-Khayat; b) Hani; c) Abu Hamzah; d) Abu-Ahmad Hadud]. Título: Amir. Fecha de nacimiento: 7.4.1986. Lugar de nacimiento: Damasco, Siria. Nacionalidad: siria. Información adicional: Amir administrativo de Al-Nusrah Front for the People of the Levant. Fecha de designación conforme al artículo 7 quinquies, apartado 2, letra i): 23.9.2014.». |
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector