La Agència de Salut Pública de Catalunya (Aspcat) vigila de cerca una nueva subvariante de la gripe A (H3N2), llamada subclado K, que posee mutaciones que podrían escaparse a la inmunidad y provocar una temporada de gripe más intensa. Esta variante, de momento, no se ha detectado en Catalunya y en España se han registrado un «pequeño número de muestras» que «no es significativo», explica a EL PERIÓDICO el secretario general de la Aspcat, Esteve Fernández.
Sin embargo, en Japón las autoridades han declarado la alerta tras una epidemia de gripe que afecta principalmente a niños y ha obligado a cerrar escuelas, lo cual podría ser un aviso para Europa. En las urgencias de los hospitales catalanes empiezan ya a verse más casos de gripe, pero lejos aún del dintel epidémico —que se espera para mediados de diciembre, aproximadamente—, según fuentes consultadas.
La nueva variante aún no se ha detectado en Catalunya y en España el número registrado «no es significativo»
La incidencia de la gripe en Catalunya se encuentra en estos momentos en nivel bajo, con una tasa de 56 casos por 100.000 habitantes, pero está en ascenso desde hace un par de semanas, a diferencia del año pasado, cuando este virus comenzó a subir justamente en la semana 46 (correspondiente a la presente), según la cifras públicas del Sistema d’Informació per a la Vigilància d’Infeccions a Catalunya (Sivic).
«Este avance del gripe ya lo esperábamos. Por eso empezamos a vacunar antes», explica el secretario de Salut Pública. A partir del 22 de septiembre, Salut comenzó a vacunar (además de a los mayores de 80 años y a las residencias) a niños de entre 6 y 59 meses y personal sanitario y sociosanitario.
«Este avance del gripe ya lo esperábamos. Por eso empezamos a vacunar antes»
Desde mediados de octubre, la conselleria optó por una nueva estrategia: vacunar sin cita previa al segundo grupo, esto es, los mayores de 60 años, lo cual provocó el enfado de las enfermeras de algunos centros de salud, que calificaron la situación de «caos». El doctor Fernández defiende, no obstante, que gracias a esta acción actualmente hay en Catalunya 200.000 personas más vacunadas que en las mismas fechas del año pasado, esto es, un 21% más. Por el contrario, esta temporada el SARS-CoV-2, que está en «niveles mínimos históricos», no preocupa a las autoridades sanitarias.
Efectividad de la vacuna
Aunque reclama «prudencia», no esconde su inquietud por la nueva variante de la gripe. «Aunque están subiendo las cifras del Sivic, no sabemos los cambios que habrá en el virus. Quizás ha acumulado mutaciones», reconoce el secretario de Salut Pública. La nueva variante de la gripe A (H3N2) «desafortunadamente» podría mutar mientras se va diseminando. «No lo sabemos aún porque tenemos muy pocas muestras analizadas en España. Pero es verdad que no sabemos la efectividad real de la vacuna», dice Fernández.
La conselleria contempla la posibilidad de que la incidencia de la gripe sea «algo más grave» este año que el anterior, pero no lo sabe a ciencia cierta. «Sí creemos que el pico fuerte de la gripe vendrá después del Puente de la Purísima y antes de Navidades. La gripe es muy imprevisible. Nos gustaría poderla controlar mejor. De momento, continuamos vacunando», zanja el secretario de Salut Pública.
Brote en Japón
A principios de octubre Japón, declaró una epidemia nacional de gripe, una fecha muy temprana: cinco semanas antes de lo habitual. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar informó de que se registraron 57.424 casos semanales de gripe entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, según datos recopilados en 3.000 instituciones médicas designadas de todo el país. Esta cifra representaba un promedio de 14,90 casos por institución, más del doble de los 6,29 de la semana anterior, superando así el nivel de alerta de 10, que indica la posibilidad de un brote importante en las próximas cuatro semanas. Esta epidemia, que ha afectado especialmente a los niños, ha empujado al cierre de unas 100 escuelas.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector