En lo que va de año, en España se han registrado 155 casos más de legionelosis que en el mismo periodo del año anterior, según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica. Un incremento ante el que la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) muestra preocupación. La asociación hace «un llamamiento urgente» a la acción preventiva por parte de titulares de instalaciones, gestores, profesionales del sector y administraciones públicas.
«La tendencia al alza es preocupante y pone de manifiesto que no podemos bajar la guardia», advierte Sergio Monge, presidente de ANECPLA. «La legionelosis es una amenaza silenciosa que requiere acción preventiva constante, especialmente en instalaciones que manejan agua caliente, torres de refrigeración o sistemas de climatización, donde la bacteria de la Legionella puede proliferar con facilidad».
Medios acuáticos
La Legionella es una bacteria presente en medios acuáticos, tanto en entornos naturales como en sistemas creados por el ser humano. Dentro de las 48 especies identificadas de este género, es la Legionella pneumophila la responsable de la legionelosis, una infección respiratoria que se manifiesta en forma de neumonía con fiebre elevada. En España, su incidencia se estima en tres casos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale alrededor de un millar de casos anuales.
Esta bacteria, explica la asociación, encuentra su hábitat ideal en ambientes húmedos y templados, lo que convierte a determinadas instalaciones en potenciales focos de proliferación. Torres de refrigeración, circuitos de agua caliente sanitaria o condensadores evaporativos, entre otros sistemas, pueden actuar como auténticos amplificadores de Legionella si no se someten a un mantenimiento adecuado.
Riesgo en mayores
«Supone un riesgo serio para la salud, especialmente en personas mayores de 60 años, fumadores o con defensas comprometidas», advierte el, presidente de ANECPLA. «Es imprescindible revisar y mantener correctamente todas las instalaciones que utilizan agua en su funcionamiento: desde torres de refrigeración o sistemas de agua climatizada en spas y jacuzzis, hasta los nebulizadores instalados en terrazas de hostelería o los lavaderos de vehículos. Todas deben ser inspeccionadas por profesionales cualificados antes de su puesta en marcha, porque el riesgo cero no existe. No hacerlo puede tener consecuencias graves«.
ANECPLA insiste en extremar los controles para impedir la propagación de la bacteria a partir de medidas como evitar las condiciones ambientales que favorezcan la colonización, multiplicación y dispersión de Legionella; es decir, temperaturas entre 25-45 °C (adecuadas para su crecimiento), estancamiento de agua y acumulación de sustratos o productos que puedan servir de alimento.
Prevención
Aconsejan también realizar limpiezas y desinfecciones en todas las instalaciones de riesgo, tanto periódicas como iniciales antes de la puesta en marcha de una instalación. El control de ésta es la principal medida de prevención, muy especialmente en lo referente a hospitales, centros médicos y clínicas, precisan.
España, recuerdan, cuenta con un marco normativo reforzado para la prevención de la legionelosis. El Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, establece los requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones que manejan agua y generan aerosoles. Entró en vigor el 2 de enero de 2023. El Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, concluye la entidad, modificó parcialmente el anterior, reforzando la responsabilidad de los titulares de las instalaciones, las exigencias de control analítico y la acreditación obligatoria de los laboratorios.

Aire acondicionado en un hogar / ELISENDA PONS
Ambas normas amplían las obligaciones de prevención a un mayor número de instalaciones (torres de refrigeración, sistemas de agua caliente sanitaria, fuentes ornamentales, spas, nebulizadores, etc.) y obligan a disponer de un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o Plan Sanitario frente a la Legionella (PSL), además de garantizar la formación del personal y la trazabilidad de todas las actuaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector