El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró el 13 de noviembre en Madrid la nueva sede de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, tras una reforma integral con una inversión de 6,4 millones de euros enmarcada en el Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado 2019-2025.
El edificio, situado en la calle de los Madrazo, en el entorno de los barrios de Los Jerónimos y Recoletos, concentrará todos los servicios operativos especializados de la unidad, con nuevos espacios y una distribución interna orientada a mejorar la atención a empresas, profesionales de la seguridad privada y ciudadanía.
Nueva sede de la Unidad Central de Seguridad Privada
Durante el acto, Grande-Marlaska destacó el papel de la seguridad privada como colaboradora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y agradeció el trabajo de los agentes de la unidad, a los que definió como el «eslabón» entre la seguridad pública y la privada. Además, el ministro subrayó que ambos ámbitos forman parte de una misma estrategia dirigida a garantizar los derechos y las libertades de la ciudadanía y al bienestar del país.
El titular de Interior enmarcó esta colaboración en el objetivo estratégico impulsado desde 2012 con la creación de la Red Azul, el Plan Integral de Colaboración entre la Policía Nacional y la seguridad privada, que regula la relación operativa y el intercambio de información entre ambos sectores.
Al acto asistieron, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el director general de la Policía, Francisco Pardo; y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), Sofía Hernanz.
Rehabilitación integral y criterios de sostenibilidad
La nueva sede de la Unidad Central de Seguridad Privada se ubica entre dos edificaciones —una de uso residencial y otra administrativa—, lo que ha condicionado el proyecto de rehabilitación. La intervención ha respetado la configuración original de la fachada principal hacia la calle de los Madrazo, con elementos sometidos a normativa de protección patrimonial, e incorpora criterios de funcionalidad y sostenibilidad en el diseño interior.
El inmueble se organiza en sótano, planta baja, cinco plantas en altura y una cubierta, y dispone de una segunda fachada hacia el patio posterior, así como de otras fachadas interiores que rodean los patios internos. Según Interior, esta configuración busca optimizar la operativa policial y el servicio al público que presta la Unidad Central de Seguridad Privada.
Autoridad Nacional de Control del sector
Como Autoridad Nacional de Control, la Unidad Central de Seguridad Privada es responsable de la supervisión de las empresas, entidades y servicios de seguridad privada; de la vigilancia e investigación de su personal, medios y actuaciones; y de la coordinación y dirección técnica de las unidades territoriales.
De esta unidad dependen la Brigada Central de Inspección e Investigación y la Brigada Central de Empresas y Personal. Además, ejerce funciones como Interlocutor Policial Nacional Sanitario y lidera el Foro de Interlocución Policial para la Igualdad de Género en el sector de la seguridad privada, espacios de coordinación con otros actores públicos y privados.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector