La preocupación excesiva ante el dolor (catastrofismo) o tener miedo a moverse (kinesiofobia) pueden llegar a explicar hasta el 35% de la discapacidad en personas con dolor de espalda crónico inespecífico, según un estudio con participación del Hospital Universitario de Bellvitge. El dolor de espalda crónico es la principal causa de discapacidad y puede afectar hasta al 70% de la población a lo largo de la vida. El estudio, publicado en el European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine, apunta que los aspectos psicológicos pueden llegar a incapacitar más que el propio dolor. Este impacto es especialmente relevante en mujeres después de la menopausia, etapa en la que confluyen factores biológicos, sociales y la pérdida de masa muscular asociada a la edad.
La investigación ha analizado 276 personas (72% mujeres) con dolor lumbar crónico inespecífico, con una duración media del dolor de casi seis años y una intensidad media de 6,7 sobre 10. Las pacientes fueron atendidas en cuatro hospitales universitarios del Estado: Clínica Universidad de Navarra, Hospital General Universitario de Valencia, el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia y el de Bellvitge.
El estudio confirma que la intensidad del dolor y la discapacidad mantienen solo una correlación moderada. En cambio, las creencias negativas sobre el dolor tienen un peso muy importante en la discapacidad. El coautor del trabajo y cirujano de columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Bellvitge, el doctor Iago Garreta, explica que, con el mismo dolor, hay personas que pueden continuar con sus actividades y otras que ven su vida muy limitada. “Lo que pensamos sobre el dolor puede intensificarlo”, explica.
Los expertos apuntan que estas creencias pueden modificarse con educación sanitaria, ejercicios progresivos y estrategias psicológicas adecuadas. En este sentido, Garreta señala que moverse no daña la espalda y que una actividad física segura y progresiva es una de las mejores herramientas de tratamiento.
Por otro lado, Bellvitge ha liderado un ensayo clínico piloto para demostrar que un tipo de programa que combine ejercicio de fuerza, educación en salud, apoyo psicológico y hábitos de vida saludable es viable en el sistema público. Esto podría permitir reducir cirugías por dolor de espalda.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector