María Varela es una mujer que cumplió este lunes 43 años, reside en A Baña (Galicia)… y padece cáncer de mama metastásico porque no fue sometida a ningún control preventivo. Por ello, ha impulsado una campaña y reunido ya más de 53.000 firmas (y en ascenso) en una semana en change.org pidiendo adelantar la primera mamografía a los 40. «Solo quiero que no le pase lo mismo que a mi a otras mujeres», relata esta madre coraje, con un niño de 7 años.
Precisamente, la protagonista de estas líneas clama porque «es mi cumpleaños y solo pido este regalo. Para mí es tarde, pero para las que vendrán». Fue en otro aniversario, el de su hijo, cuando fue a encargar una tarta y se dio cuenta «de que no podía ni hablar, por el dolor». Está en contacto con la asociación Abeiratúa, donde recibe apoyo, y en estos momentos está recibiendo «un tratamiento que cuesta 5.000 euros al mes, y por el que tengo que darle las gracias al sistema público de salud… pero se podría haber evitado con una mamografía que cuesta cien euros«, lamenta. Le confirmaron la dolencia cuando «fui al médico por una lumbalgia y salí con un cáncer sin cura que ha calado ya en varios huesos por mi cuerpo», indica María, impulsora de change.org/MamografiasALos40, y diagnosticada con proceso de mama metastásico estadio 4.
Con respecto a su hijo, narra que en ocasiones le pregunta «mamá, ¿te vas a curar?; tiene 7 años y siempre le respondo que ahora vamos a jugar, porque eso es todo lo que le puedo prometer», añade a su testimonio.
Asimismo, María destaca que «se observa una tendencia alarmante: cada vez se diagnostica cáncer de mama en mujeres más jóvenes. No podemos darnos cuenta de este cambio y mantener la edad de la primera mamografía en 50 años». Esta decisión de una edad mínima, precisamente, «se tomó en un momento en el que la prevalencia de cáncer de mama en mujeres jóvenes era inferior». Y continúa subrayando que «llegar a tiempo para curarte no puede depender de dónde vivas. Por eso pido que la edad se reduzca a 40 años para todas las mujeres de España”.
Por comunidades
Sin salir de la misma reivindicación, María reseña que «actualmente en algunas comunidades la primera mamografía es a los 50, en otras a los 45, en alguna es a los 40 en caso de que existan riesgos previos, en otras se están planteando reducirlo pero aún no lo han hecho… Llegar a tiempo para curarte no puede depender de dónde vivas». Por último, deja claro que «no somos dos o tres. Según la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), se estima que el cáncer más frecuente diagnosticado en mujeres en España en 2024 fue el cáncer de mama, con 36.395 casos». Y también que «cada vez que miro a una niña pienso: por favor, que para ella sí que lleguemos a tiempo«.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector