Pontevedra acogerá el próximo 29 de noviembre el foro de la mujer y el bienestar Momento Calma, destinado a desmontar mitos e informar sobre la perimenopausia y la menopausia, un tema tabú hasta no hace tanto. Ángela Patricio, psicóloga de Punto de Apoyo, y Ana Fernández, creativa de Javier Varela Márketing, son las impulsoras de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Concellería de Benestar Social del Concello de Pontevedra, que cede para su celebración el Teatro Principal. Aunque la asistencia es gratuita, es necesaria inscripción previa en momentocalma.es
¿Cómo surge la idea de celebrar este foro?, que, por cierto, es novedoso en Pontevedra.
Sí, es la primera vez que se hace. Esto lo pensamos un día en una conversación informal tomando una caña en la que hablamos de que este momento llega en la vida de toda mujer, ya que a nosotras mismas nos estaba llegando por edad. De hecho, es curioso, porque estábamos hablando de procesos de duelo y enlazamos con la menopausia, porque en cierto modo es esa pérdida de la mujer de antes. Constatamos que es un tema del que no se habla mucho, así como que hay una desinformación muy importante.
¿Existe un factor de negación?
Un poco se oculta, pero también es no querer verlo hasta que llega. A la consulta de psicología vienen muchas mujeres de edades en torno a los 50 años con cuadros ansiosodepresivos con una menopausia no identificada. Ahí es cuando pensamos que hay que hacer algo potente, porque hay que ayudar a las mujeres a vivir ese proceso de otra manera. Se lo presentamos a Anabel Gulías (concelleira de Benestar Social) y le encantó la propuesta.
Lo más novedoso en todo este tema es ese término de «perimenopausia». ¿Qué es exactamente?
Es la etapa antes de la menopausia, en la que se van produciendo todos los cambios hormonales. Podemos decir que es cuando las hormonas están bailando, porque el cuerpo de la mujer se está reajustando. Cuando llevas doce meses en esta situación y la regla se va es cuando entras en menopausia. Es muy importante que la mujer se cuide en la perimenopausia, para llegar a la menopausia mejor. Es un período que va desde los 40-45 años a los 55 años. Son más de diez años en los que los estrógenos empiezan a bajar.
Es muy importante que la mujer se cuide en la perimenopausia, para llegar a la menopausia mejor
¿Cómo pueden prepararse?
Tienen que hacer ejercicios de fuerza, alimentarse bien… para llegar lo mejor posible a ese momento.
¿Por qué apenas se nos habla de esta etapa en el ginecólogo?
Eso mismo nos lo preguntamos nosotras, por eso creamos Momento Calma. Incluso a nivel educativo, en las aulas se habla de la reproducción, del aparato sexual femenino, de la regla… pero no de la menopausia. Hay mujeres que cuando les llegan los síntomas no son capaces de asociarlos: lapsus de memoria, cambios de humor, problemas de sueño, estado depresivo… Y van al médico de cabecera sin saber a qué se debe todo esto.
¿En la medicina de familia se aborda correctamente esta etapa?
Ahí está el problema. Si tú te encuentras con un buen profesional, sea mujer u hombre, sí te ayudará. Es un tema que nunca se ha abordado, y es una cuestión también un poco machista a nivel sanitario.
Como también es machista ese aspecto de vergüenza en la mujer porque entre o esté en la menopausia…
Claro. Nosotras lo que queremos es romper con esto, porque la mujer no tiene que tener vergüenza ni pasarlo mal porque cambie de etapa. Todas vamos a ser niñas, jóvenes y adultas, hay que convivir con eso.
Hay mujeres que cuando les llegan los síntomas no son capaces de asociarlos
¿Si la menopausia fuese una cosa de hombres sería distinto, se abordaría mejor? Pongamos por ejemplo la disfunción eréctil en ellos.
Sí. La cuestión es que aunque tú vayas al médico, la única respuesta que recibes es que estás en la perimenopausia, y ya. No te dice que es el momento de prevenir, por eso queremos hacer ese abordaje integral con este foro. Hoy día la calidad de vida no es como antes
¿Quién puede inscribirse para asistir?
Tanto mujeres como hombres. Por ahora solo el 1% son hombres, la mayoría son mujeres. Nos gusta que ellos se apunten también, para que sepan qué es, porque es una cuestión que también afecta a nivel de pareja.
¿Quiénes ofrecerán las charlas y participarán en las mesas redondas?
Habrá ginecólogas, asesoras nutricionales, farmacéuticas, fisioterapeutas, dietistas, matronas, psicólogas… y también mujeres con sus experiencias personales.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector