La Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha evidenciado «su profunda preocupación y desacuerdo» con el reciente contenido publicado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos acerca de la supuesta relación entre las vacunas infantiles y el autismo. El contenido publicado por los CDC «introduce un mensaje que no está respaldado por la evidencia científica disponible y que puede generar dudas injustificadas sobre la seguridad de las vacunas infantiles».
La SEI recuerda que numerosos estudios epidemiológicos de gran tamaño, desarrollados en distintos países y con metodologías rigurosas, no han encontrado ninguna asociación entre las vacunas infantiles -incluida la vacuna triple vírica (MMR)- y el desarrollo de trastornos del espectro autista (TEA).
Un estudio de este mismo año, con más de 1,2 millones de niños en Dinamarca, evaluó la exposición a adyuvantes de aluminio en vacunas infantiles y su relación con 50 condiciones crónicas, incluido el autismo, sin encontrar ninguna asociación entre mayor exposición y riesgo de TEA. Asimismo, metaanálisis que incluyen millones de participantes han confirmado «de forma consistente» que las vacunas no aumentan el riesgo de autismo.
«Científicamente improcedente»
Por tanto, señala la sociedad, la actual afirmación de la CDC de «la posibilidad no ha sido descartada» sin aportar ninguna evidencia nueva, es «científicamente improcedente y comunicativamente irresponsable». La formulación utilizada por los CDC constituye «un grave retroceso en la comunicación de seguridad vacunal«, apunta la SEI.
La ausencia de una asociación causal no se fundamenta en una única publicación, sino en un cuerpo de «evidencia científica amplio, repetido y coherente». Emitir un mensaje ambiguo en este tema, continúan, «puede generar confusión tanto en profesionales sanitarios como en la población general, debilitar la confianza en los programas de vacunación infantil, incrementar la indecisión vacunal, con el consiguiente aumento de enfermedades prevenibles, y reavivar narrativas pseudocientíficas ya superadas, con consecuencias directas en la salud pública».
«Cualquier debilitamiento de la confianza vacunal genera descensos observables en coberturas y brotes de enfermedades prevenibles, como ya ha ocurrido tras episodios de desinformación en distintos países», añaden. La Sociedad Española de Inmunología insta a los CDC a rectificar la formulación actual de su página web sobre vacunas y autismo.
También a proporcionar información que «refleje fielmente la evidencia científica acumulada, evitar expresiones que puedan interpretarse como una reapertura de un debate científico ampliamente zanjado y reforzar la comunicación basada en datos y revisiones sistemáticas, especialmente en asuntos con alto impacto social».
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector