En el tiempo libre. ¿Cuáles son nuestras aficiones?
Quizá, en un primer momento, no queramos hacer ejercicio porque nos sentimos pesados, cansados, etc. Busquemos una actividad que nos resulte entretenida: quedemos con amigos, compañeros, familiares en entornos diferentes de lo habitual. Puede que no hayamos visitado nunca un determinado lugar de tu ciudad: una plaza, un parque, un museo, una galería de arte…
No orientemos el pensamiento a los obstáculos que nos frenan para mantenernos activos, como decir “estoy cansado”, “está lloviendo”, “hace frío”, “hace mucho calor”, o “no me gusta hacer ejercicio porque me aburre”.
Detrás de la inactividad y el sedentarismo está el aburrimiento. Es más “cómodo” y más fácil sentarse o tumbarse en el sofá delante de la pantalla de la televisión o del móvil. Encontremos la actividad que nos divierta, disfrutaremos mejor nuestro tiempo y repercutirá en el bienestar y en la salud.
Iniciar o retomar la actividad física regular
Tanto si nunca se ha practicado deporte como si antes se hacía y lo abandonamos, podemos plantearnos iniciarlo: fútbol sala, baloncesto, ciclismo, carrera, etc. Vamos a sentirnos mejor si nos movemos. Imaginemos cómo nos sentiremos cuando hayamos hecho más actividad física de la que hacíamos habitualmente.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector